Docentes indecentes…

 

Por Felipe Victoria Zepeda

 

La falta de valor y decisión política de muy altos funcionarios de los tres niveles de gobierno en México, para velar y proteger las garantías constitucionales y derechos humanos de los mexicanos pacíficos y trabajadores que radican en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, está por provocar un conflicto mayor.

Esas mayorías afectadas por los caprichos de minorías gremiales asalariadas del sector de la enseñanza pública, muchos de los que ni siquiera son verdaderos maestros o profesoras, prácticamente ya tienen “hasta la madre” a la gente decente, de tener que soportar el vandalismo y tácticas de guerrilla urbana de la CNTE, cuyos integrantes se rebelan y protestan contra la reforma educativa peñanietista, bloqueando carreteras, calles y caminos, “asaltando” viajeros en casetas de peaje, incendiando y destrozando oficinas e instalaciones públicas, utilizando la provocación para que, según ellos, se dé la represión autoritaria.

Extraño y torpe criterio legal de burócratas que se van con la finta del derecho de reunión y libre expresión de inconformidades grupales, que negligente y cobardemente se cruzan de brazos a contemplar los desmadres, dejando impunes a los truhanes, mientras al sumiso pueblo de a pie se le va llenando el costal de piedritas y al vaso de su paciencia prudente, le falta menos para desbordarse,

Si los gobiernos federal, estatales y municipales no ponen ya un remedio, que no les extrañe que la violencia se desate y comiencen los ataques ciudadanos contra manifestantes disidentes, en una especie de grave inicio de guerrita civil.

Los empresarios y patrones que arriesgan sus capitales para generar trabajos, recurren a su primera gran advertencia:

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo Hoyos Walther, estuvo en Acapulco para presentar dos demandas de amparo ante jueces federales, interpuesta el pasado martes en la Ciudad de México, por actos u omisiones de la autoridad federal, estatal o municipal ante la CNTE, luego de 84 días de bloqueos magisteriales.

Acompañado por los presidentes de Coparmex Acapulco, Fidel Serrato Valdés, y de Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos –que presentaron cada uno sendas demandas–, recurrieron a los medios de defensa jurídicos para “restablecer íntegramente el orden y la tranquilidad en todo el país”.

Advirtió que mientras haya bloqueos, no se considerará un problema resuelto. “Sigue siendo una constante en varias regiones del estado, el problema no lo podemos considerar resuelto. Coparmex hace un llamado siempre dentro de la legalidad… hay empresarios que no pueden realizar su actividad, hay empresarios que no pueden vender y mucho menos tener utilidad. La consecuencia final podría ser en esos casos que no pudieran pagar impuestos, porque no hayan tenido una actividad económica y desde luego los casos de los empresarios que tengan actividad económica estaremos cumpliendo con nuestras obligaciones”, puntualizó De Hoyos Walther.

Mencionó la demanda de amparo que realizó hace tres días en la Ciudad de México en representación de la Confederación y de sus 65 centros empresariales: “Estamos señalando los actos y las omisiones en las que al parecer han incurrido el gobierno federal y los gobiernos estatales de los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, por la conducta que a nuestro juicio se ha presentado en estos lugares, en relación con los actos que ya por 84 días han llevado a cabo los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación”

Aspiramos a que no se permita un solo bloqueo más, que de ninguna manera se permita que una instalación pública o privada sea afectada por estas movilizaciones. Lo que no pueden compartir de ninguna manera, es que estas agendas de grupo trastoquen el interés colectivo y mucho menos aún, de parte de los gobiernos, haya omisión en el cumplimiento de la Ley, la obligación primaria es hacerla cumplir y mantener el estado de derecho”, sentenció Gustavo de Hoyos.

Si no se ponen las pilas las autoridades, es de esperarse una reacción muy distinta de empresarios y patrones; los habitantes agraviados ya urden comenzar a hacerse justicia por mano propia, no es justo que unos cuantos mequetrefes indecentes disfrazados de docentes pongan de cabeza la gobernabilidad, trastocando la paz y el orden, poniendo de a chinqueque a las autoridades.

La maestra Pizarrina se fue de asueto y entonces invité a las comunicativas acapulqueñas, que se quedaron desde el jueves que vinieron al elopozole y el mezcalito.

-¡Riiing… salinsliiim!

-Comadre Proculina, ¿qué pasaría si ante la falta de garantías todos los afiliados a la Coparmex cierran operaciones temporalmente en cuatro estados del sur de la República mexicana?

-La lengua se te haga chicharrón Torturina, ni Dios lo quiera; una cosa es que los teachers disque maestros no nos dejen trabajar en paz, y otra que miles de personas se quedaran sin trabajo.

-¿Habría desquites?

-Por supuesto manita, los afectados podrían organizarse para ir a partirles su mandarina en gajos a los plantones y bloqueos a los de la CNTE y la CETEG, aquí en Guerrero, igual que en Oaxaca, Chiapas y Michoacán. Total, se pescan de uno en uno a los líderes magisteriales, los ejecutan y los botan con una cartulina como si fuera ajuste de cuentas.

-¡Shhh… cábrate cayona!, no des malas ideas, confórmate con que les den tablazos en las nalguitas.