Fernando Hernández
El fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, negó información a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), sobre cuántos de sus agremiados tienen órdenes de aprehensión o están sujetos a investigación.
El dirigente de la CETEG, Ramos Reyes Guerrero, reclamó que no hay una respuesta favorable en cuanto a la cancelación de las órdenes de aprehensión en contra de los profesores de la Coordinadora e indicó que el fiscal sólo les ha dado largas para informarles sobre los procesos abiertos en contra del magisterio disidente que se ha movilizado en contra de la reforma laboral y administrativa.
Este miércoles, dirigentes cetegistas se reunieron con el fiscal para preguntarle por los procesos penales vigentes en contra de sus compañeros y exigir la cancelación de los mismos.
“Nos llevan así, diciéndonos que en los próximos días nos van a informar quienes -son los docentes sujetos de investigación judicial- en relación a los presos políticos de la misma manera, que van a hacer el estudio y que posteriormente nos van a informar”.
Abundó en que la CETEG mantiene la exigencia por la liberación de tres de sus compañeros considerados “presos políticos”, aunque “puede haber más compañeros que están castigados sin motivos, son calumnias y nos preocupa”.
Advirtió que continuarán con las protestas porque “hasta ahora no hay una respuesta favorable” por parte de las autoridades en lo que se refiere a la eliminación de la reforma educativa.
“Vamos a continuar con las protestas porque estamos en nuestro derecho y defenderemos todos los derechos en ningún momento vamos a dejar esta ruta, nos buscaban meter en la dinámica de un nuevo modelo educativo”, sentenció.
Por su parte el dirigente cetegista, Carlos Botello Barrera, detalló que el fiscal no les proporcionó la relación de cuantos profesores de la CETEG tienen órdenes de aprehensión en su contra o son sujetos de averiguaciones previas.
“No nos dieron la cantidad, en otro momento nos comentaron que también las fiscalías regionales han iniciado procesos en contra de los maestros, y que se están conformando los expedientes”, dijo.
Precisó que se dejó en claro a Xavier Olea que no “es nuestra intención venir a luchar nada más” por la cancelación de las órdenes de aprehensión.