* El diputado perredista recordó que la prensa documentó en su momento los nexos de políticos del PRI con la delincuencia organizada, antes de que el sol azteca gobernara el estado

 

Alondra García

 

La escalada de violencia y los vínculos entre los gobernantes y la delincuencia organizada no surgieron con el PRD, sino con los gobiernos priístas, entre ellos el de René Juárez Cisneros, hoy senador de la República, respondió el diputado local perredista Sebastián de la Rosa Peláez, al dirigente estatal del PRI, José Parcero López

En entrevista para Capital Máxima, el legislador lamentó que el gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, varios alcaldes del PRI y la bancada de diputados priístas del Congreso de Guerrero, hayan comenzado una campaña mediática para culpar a los gobiernos del PRD por la crisis de inseguridad y violencia que vive la entidad, aunque olvidó que el primero en lanzar acusaciones fue el presidente municipal perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, después del homicidio de su homólogo de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte.

“Lamento mucho la confrontación que se dio en las últimas dos semanas”, expresó De la Rosa Peláez, “pero la herencia viene desde René Juárez Cisneros” cuando fue gobernador, aclaró.

El diputado perredista también se refirió a los supuestos vínculos del ex alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, con la delincuencia organizada, sin aportar ningún dato.

“Que (los priístas) se regresen un poquito antes (de los gobiernos del PRD) y vean lo que ha sucedido desde Acapulco. Van a encontrar esta relación que se señaló de Manuel Añorve Baños con ‘La Barbie’ y otros delincuentes”.

Recordó que “hay datos, hay cifras que la misma prensa ha manejado” en los se involucra “también a René Juárez Cisneros en su periodo como gobernador y hoy se quejan de que Acapulco es el municipio más violento”, argumentó De La Rosa Peláez, quien fue el primero en defender al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, hoy preso por su presunta responsabilidad en los ataques contra normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014, y la posterior desaparición de 43 estudiantes, cuyo paradero se desconoce hasta el momento.

El legislador del sol azteca también criticó al gobernador Héctor Astudillo, a quien le recordó su eslogan de campaña: Orden y Paz.

“El PRI hizo una campaña diciendo que iba a acabar con esto y en lugar de terminarlo, está creciendo cada día más”, aseguró.

Sebastián de la Rosa consideró que la estrategia mediática implementada por el PRI para culpar al PRD es un intento por “justificarse”, pero advirtió que los diputados del sol azteca “no van a guardar silencio”.

“Los muertos no solamente fueron en los gobiernos perredistas, también los hay en los gobiernos priístas. Están las masacres de niños en Chilapa y Tepecoacuilco, y ahí no gobierna el PRD. Han masacrado familias completas, hay muchos muertos en donde gobierna el PRI”, insistió.

Después de todos estos señalamientos, el diputado perredista hizo un llamado a los legisladores del PRI y al gobierno de Astudillo Flores, para “reencausar la relación” que se habría deteriorado a raíz de las declaraciones de Velázquez Aguirre, y a construir juntos una estrategia en materia de seguridad.

“Esta es la oportunidad y espero que el partido del gobierno (PRI) entienda que desde el PRD hemos insistido en la necesidad de un trabajo y un esfuerzo coordinado, nosotros no pretendemos sentar en el banquillo de los acusados a nadie como para estarlo juzgando y culpándolo de una situación que se generó desde hace mucho tiempo, no de ahorita, no de 11 años para acá, no eso tiene mucho más años y estar echándonos culpa no le beneficia a Guerrero”, reiteró.