Con relación a las declaraciones de integrantes de la organización Antorcha Campesina, que dirige Conrado Hernández Domínguez, quienes amenazan con marchar en próximos días por una supuesta falta de atención por parte de autoridades municipales a sus peticiones, el gobierno municipal de Chilpancingo informa lo siguiente:

1.- En lo que va de la actual administración, nunca se le ha negado a ninguna organización o grupo de ciudadanos, audiencia con el presidente municipal Marco Leyva Mena, o con algún secretario del Ayuntamiento para atender sus peticiones.

2.- La organización Antorcha Campesina ha sido recibida en diferentes ocasiones por funcionarios municipales, reuniones de las cuales existe constancia a través material fotográfico y minutas de acuerdos firmadas por ambas partes.

3.- El gobierno municipal ha dado respuesta a las demandas de los integrantes de Antorcha Campesina en la medida de las posibilidades financieras. Entre los apoyos entregados cabe mencionar cemento, arena y grava para la rehabilitación de un andador y construcción de escalinatas en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, obra ya realizada.

4.- Se ha beneficiado a 47 familias con la entrega de 470 láminas para mejorar las condiciones de sus viviendas.

5.- Se han atendido oportunamente las necesidades de las colonias pertenecientes al movimiento antorchista en materia de alineamientos, accesibilidad a las colonias, ubicación de predios, entre otros. Estando pendiente la regularización de algunos asentamientos, en donde ya la secretaría está brindando apoyos y asesoramiento para su posterior regularización.

6.- Por todo lo anterior, el gobierno municipal de Chilpancingo que preside el alcalde Marco Leyva Mena, rechaza en lo absoluto que no se haya dado atención y respuesta a las peticiones de Antorcha Campesina.

7.- En cuanto a obras solicitadas en materia de pavimentación de calles, agua y drenaje, así como la construcción de un puente vehicular, se le ha informado al movimiento antorchista que el Ayuntamiento cuenta con una programación de obras para cubrir las necesidades de las más de 600 colonias y 47 comunidades de la capital, por lo que se acordó que se estarán atendiendo en la medida de las posibilidades presupuestales.

El gobierno municipal hace un atento llamado a las organizaciones sociales a privilegiar el diálogo y contribuir a tener una mejor ciudad, evitando cualquier tipo de manifestaciones que afecten la estabilidad de nuestro municipio y sobre todo, que afecten a terceras personas.