* El vocero del GCG aseguró que “ningún mensaje va a intimidar a las instituciones en su lucha contra la delincuencia”

 

* Dijo que la seguridad de los turistas está garantizada, porque los ataques de los delincuentes no están dirigidos a los paseantes que visitan Guerrero

 

Fernando Hernández

 

El ataque en contra de las oficinas de la Notaría Número 19 en Acapulco, propiedad del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Robespierre Robles Hurtado, fue una reacción intimidatoria de la delincuencia organizada para presionar a fin de que sea liberado David Analco Palma, alias ‘El Deivid’, jefe de un grupo criminal en el puerto.

En conferencia de prensa, el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia consideró: “nosotros tenemos claro, la Fiscalía General del Estado tiene claro que este es un mensaje de carácter intimidatorio que se da en el contexto de la detención y la reaprehensión de David Analco Palma”.

Sobre el mensaje que fue dejado en las inmediaciones de la notaría, en el que se acusa al gobernador de haber recibido dinero de miembros del cártel de los Beltrán Leyva, así como al fiscal general, Javier Olea Peláez, y el propio Robles Hurtado, el vocero aseguró que se trata de una afirmación intimidatoria que deriva de la aprehensión del líder del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA).

“Sobre este mensaje en particular, me permito informar que la Fiscalía General del Estado ya lo está investigando en el marco de los hechos del día de ayer”, precisó.

“Seremos enfáticos en señalar, con toda contundencia, que ningún mensaje va a intimidar a las instituciones en su lucha contra la delincuencia”, añadió.

A pregunta expresa, Álvarez Heredia dijo desconocer si tras el ataque en contra de la Notaría se haría un reforzamiento de la seguridad personal del magistrado Robespierre Robles, cuyo padre Rubén Robles Catalán fue asesinado el 6 de julio de 2005 en Acapulco.

“El mensaje colocado el día de ayer en la Notaría Número 19, de la colonia Costa Azul en Acapulco, es reflejo del combate responsable y serio que el Grupo de Coordinación Guerrero realiza en contra de los grupos delictivos”, insistió el vocero.

Ningún turista ha sido agredido por la delincuencia

Por otra parte, Álvarez Heredia aseguró que en esta temporada de verano, las instituciones federales, estatales y municipales responsables de la seguridad en el estado “otorgan las mayores garantías (de seguridad) a los visitantes, para que arriben el estado y disfruten los destinos turísticos”.

Dijo que “se ha confirmado, por los antecedentes, que el turismo no es blanco de grupos delictivos” y que no hay registro “de agresiones contra turistas”, reiteró.

Precisó que se ha reforzado la seguridad para blindar las zonas turísticas de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Taxco y las playas de la Costa Grande y Costa Chica.

“En esta acciones, está la Sedena, la Marina Armada de México, la Policía Federal y Policía del Estado, Gendarmería federal, elementos de las policías preventivas, y fiscalía general del estado”, concluyó.