* El gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió ayer con una comisión del colectivo Siempre Vivos, con quienes acordó también reforzar la seguridad en esa zona y determinar si tres reos en Morelos y Veracruz son los vecinos de Chilapa que desaparecieron hace más de un año
ALONDRA GARCÍA
El estado de Guerrero creará una Fiscalía Especializada que dará seguimiento a las decenas de casos de personas desaparecidas en el municipio de Chilapa de Álvarez.
La tarde de ayer, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió en Chilpancingo con una comisión del colectivo Siempre Vivos, que representa a las familias de 63 víctimas de desaparición en Chilapa. En el encuentro también participó un representante de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Al término del encuentro, el líder de Siempre Vivos, José Díaz Navarro, informó que en la reunión se lograron tres acuerdos principales encaminados a resolver las desapariciones.
El primer acuerdo fue la creación de una Fiscalía Especializada que dará seguimiento a cada uno de los casos.
El segundo, indicó, fue el reforzamiento de la seguridad en la carretera federal Chilpancingo-Chilapa, principalmente en el tramo que comprende al municipio de Tixtla, donde apenas fue emboscado y asesinado el regidor chilapense Miguel Ángel Salmerón Navaque
El tercer acuerdo fue que la Fiscalía General del Estado entablaría coordinación con los gobiernos de Morelos y Veracruz, para determinar si los reos Roberto Santos Cruz, Cándido Díaz Sánchez y Celso García García son los vecinos de Chilapa que desaparecieron hace más de un año en ese municipio o si solamente se trata de homónimos.
En ese tema, Díaz Navarro se mantuvo escéptico. “Estamos casi seguros de que son homónimos”, expresó durante la entrevista.
El motivo, dijo, es que la información proporcionada por el gobierno de Guerrero fue imprecisa.
“En Veracruz hay 22 penales y ellos sólo dijeron que en uno de esos están dos desaparecidos de Chilapa. Ni siquiera dijeron en cuál, tampoco nos han mostrado fotografías, ni han aportado ningún elemento que nos dé la certeza de que se trata de ellos”, criticó.
La organización Siempre Vivos que preside José Díaz Navarro tiene una lista de 63 personas desaparecidas en el municipio de Chilapa de Álvarez.
Esta semana, la organización extendió su zona de influencia al municipio de Zitlala, luego de que al menos ocho familias solicitaran el respaldo de Siempre Vivos para la búsqueda de sus seres queridos, que han desaparecido en este lugar que el propio fiscal calificó como “una zona difícil”.
Fiscalía Especializada, a la brevedad
El fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez, informó que creará “a la brevedad” la Fiscalía Especializada que dará seguimiento a los casos de desapariciones en Chilapa de Álvarez.
“Vamos a crear la Fiscalía Especializada en estos días. No es tan fácil, voy a buscar el presupuesto y mandar a una gente a Chilapa para hacer trabajo de inteligencia”, explicó vía telefónica.
Indicó que esta labor se realizará lo antes posible, porque así fue la indicación del gobernador Héctor Astudillo Flores.
“Lo voy a hacer de inmediato”, insistió el fiscal e informó que ayer por la noche sostendría una reunión con sus colaboradores. “Les voy a decir que me busquen una persona para que se vaya a Chilapa”, comentó.
Para la implementación de esta Fiscalía Especializada, detalló que se requerirá de una persona “que se encargue fundamentalmente de los desaparecidos, que investigue dónde están o dónde estuvieron, si son ahora parte del crimen organizado, si algunos están presos”.
También se le cuestionó respecto a los tres hombres desaparecidos de Chilapa que supuestamente aparecieron en penales de Veracruz y Morelos.
—¿Hay certeza de que sean ellos?
“Hay algunos indicios, pero no lo puedo afirmar hasta que se cree la Fiscalía Especializada y me puedan informar y tenga la certeza de cuántos están desaparecidos, cuántos están presos y cuántos se sumaron a las filas del narco”, respondió.