El alcalde Marco Antonio Leyva Mena, tomó protesta a Alberto Valenzo Reyes como director del gobierno municipal en los pueblos del Valle de El Ocotito, a fin de mantener la estabilidad, desarrollo y producción para beneficio de las familias.

Teniendo como escenario el auditorio “José Inocente Lugo” del palacio municipal y como testigo de honor a la diputada federal, Beatriz Vélez Núñez, el edil tomó la protesta a Alberto Valenzo, quien se comprometió a trabajar por el bienestar de los habitantes de las comunidades.

Marco Leyva comentó que Beto Valenzo será un puente articulador de los comisarios hacia la autoridad municipal para que exprese las necesidades en las localidades, sin afectar el trabajo ni la autoridad que desempeñan los comisarios municipales.

Además, reconoció al FUSDEG como un sistema de seguridad para que el Valle de El Ocotito no sea cautivo de la inseguridad y del peligro al que estaban expuestos sus habitantes, “reconozco ampliamente el trabajo de realiza el FUSDEG, y que en ningún momento se doblegaron ante situaciones de presión, principios y confrontación que enfrentaron para preservar la tranquilidad de los pobladores”, dijo.

Se congratuló que a través del diálogo se logró encontrar respuesta para la esperanza de mantener la paz y tranquilidad en el Valle de El Ocotito, “debemos de unir esfuerzos para encontrar una ruta de decisiones correctas para apoyo de sus habitantes”, indicó.

Leyva explicó que el FUSDEG es una organización que proporciona salud pública en diversas áreas de los poblados que integran la ruta que conduce al Ocotito, que cuida y vela por la seguridad y el patrimonio de las personas.

“Beto será un engranaje para que el trabajo sea más eficaz y eficiente para el beneficio de los poblados”, y agregó que tanto el gobierno municipal como el estatal han puesto especial interés en El Ocotito para elevar el nivel de vida de sus habitantes.

Muestra de ello es que el gobernador Héctor Astudillo Flores asfaltará el acceso al hospital de El Ocotito, y el Ayuntamiento pondrá la pavimentación con concreto hidráulico de la misma calle con la luminaria correspondiente.

Aunado a la remodelación que el gobierno municipal realiza en el hospital, trabajos que se esperan concluir a fines del presente año, a efecto de que esté al servicio de los habitantes del Valle y quien requiera de atención médica.

El presidente municipal adelantó que en conjunto con la diputada federal se trabajara en el proyecto para concretar un comedor comunitario, así como un parador gastronómico, un rastro municipal, una central de abastos y varios proyectos de desarrollo microregionales para el crecimiento económico de las comunidades de Chilpancingo.