*José Luis González de la Vega, secretario de Educación, expresó su preocupación por lo ocurrido en Oaxaca y convocó al magisterio disidente a que se conduzca con “prudencia” durante sus manifestaciones
* Recordó que en Guerrero, a pesar del ambiente complicado por las protestas de cetegistas, “casi 4 de cada 5 maestros dijeron sí a la evaluación”, lo que consideró algo positivo
Jesús Saavedra
Tras los hechos de violencia del pasado domingo en Oaxaca, que dejaron un saldo de al menos 8 muertos hasta el momento, el secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, dijo al magisterio disidente que se moviliza en Guerrero que es hora de tomar “la ruta del entendimiento” y que ya no cometan actos vandálicos durante sus manifestaciones contra la Reforma Educativa. El funcionario reveló que hasta la fecha la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) ha interpuesto 18 denuncias contra quienes resulten responsables por diversos delitos que se han cometido contra patrimonio público y han provocado un daño al erario calculado en 4 millones de pesos.
González de la Vega se reunió en Casa Guerrero con reporteros y columnistas para explicar la situación que prevalece en el estado en el proceso de implementación de la Reforma Educativa, ante quienes expresó su preocupación por lo ocurrido el domingo pasado en Oaxaca, por lo que hizo un llamado a la “prudencia” al magisterio disidente.
El llamado lo hizo el titular de la SEG directamente a la dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), quien expresó que “agradecemos y reconocemos que en su derecho a manifestarse contra la reforma, hayan tomado la decisión de no manifestarse violentamente”.
Sin embargo, añadió que “la realidad del domingo en Oaxaca, nos obliga a solicitarle a la dirigencia (de la CETEG) que es momento de transitar en una ruta de entendimiento para que no se presenten actos vandálicos, porque pareciera que toda protesta o argumento contra la reforma es vandalizar, pero lo peor es dejar a los niños sin clases”.
Añadió que para justificar su paro laboral, los maestros “han intentado dar información falsa, mentirosa, a los padres de familia; están mintiendo, es penoso”, insistió, porque además han sacado a los niños para que protesten en las calles, situación que reprobó.
González de la Vega consideró que en Guerrero la Reforma Educativa y la aplicación de la evaluación al magisterio “han sido positivos”, porque se evaluaron el 78 por ciento de los maestros convocados a evaluarse y aseguró que muchos forman parte de la CETEG.
Expresó que con los maestros que se negaron a evaluarse y que están en proceso de ser cesados de sus plazas de trabajo, “hemos sido extremadamente cuidadosos con los tiempos jurídicos y el derecho a emitir su justificación de su inasistencia a la evaluación”.
Precisó que “son 189 de mil 280 que no fueron a la evaluación”, los maestros a los que “se les dio el derecho de tener un periodo de justificación. Casi 4 de cada 5 maestros dijeron sí a la evaluación” en Guerrero, dijo, para enseguida agradecer “el acompañamiento de la federación” en este procesos que consideró arrojó “resultados positivos”.
Agregó que a pesar del paro laboral y de que varias oficinas de la SEG han sido clausuradas por los maestros disidentes, está garantizado la entrega de la documentación de fin de ciclo escolar a los alumnos. En ese sentido precisó que en el estado hay 800 mil alumnos de Educación Básica, que asisten a poco más de 12 mil escuelas y que se cuenta con un censo docente de 66 mil profesores frente a grupo.
Sobre las protestas de los cetegistas, González de la Vega indicó que cada vez que se ha presentado un “acto vandálico” o daños a instalaciones u oficinas de la SEG, han presentado las denuncias correspondientes, por lo que hay 18 averiguaciones previas que se han iniciado por esos hechos, que han ocasionado un daño al erario por 4 millones de pesos.
“Hemos presentado las denuncias correspondientes, estamos obligados a hacerlo cada vez que hay un acto vandálico, hay denuncias por los hechos de ayer (lunes), por otros actos hay nombres, hay fotografías y están incluidos hasta las dirigentes en esas denuncias”, afirmó.
Celebró el anuncio del diálogo que hizo la Secretaría de Gobernación con el magisterio disidente, y consideró que los maestros ya no deben incurrir en actos de violencia, “porque el mayor daño lo hacen al pueblo de Chilpancingo”, por lo que sugirió transitar en “una ruta de entendimiento, de tratar de buscar el bien común, que son los niños de Guerrero; que podamos seguir esta ruta de entendimiento en una mesa de trabajo con los profesores pero que debamos ser respetuosos de la ley”.
+++++++++++++++++
Informa SEG daños por arriba de los 4 mdp causados por cetegistas; hay 17 denuncias contra el magisterio
Rosario García Orozco/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., junio 21 de 2016 (NOTYMAS).- La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), ha causado daños por alrededor de 4 millones de pesos, en diferentes hechos de vandalismo, informó el secretario de educación en Guerrero, José Luis González de la Vega, quien agregó que por esos hechos se han interpuesto 17 denuncias, algunas contra los líderes de esa organización magisterial.
El funcionario estatal consideró que a pesar de las cifras, no ha sido esa dependencia la más afectada, “el mayor daño se ha hecho a la sociedad de Chilpancingo”, y ejemplificó el intento de saqueo a una tienda departamental en la que los trabajadores se enfrentaron a los manifestantes y no les permitieron vandalizar el lugar.
Consideró acertado el llamado de la Secretaría de Gobernación a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para retomar el diálogo y transitar por una ruta de entendimiento y seguir en la búsqueda del bien común, “ese bien común son los niños”.
González de la Vega insistió en que es mentira que no se vayan a entregar en tiempo los más de 800 mil certificados de los estudiantes de 12 mil 40 escuelas de educación básica que han sido atendidos por unos 60 mil docentes, por el constante cierre de oficinas debido a los desalojos y vandalización por parte de maestros de la disidencia, la documentación ya está lista, aseguró.
Del mismo modo negó que los libros de texto vayan a tener un costo, o que se vaya a cobrar una colegiatura mensual a los padres de familia como parte de la reforma educativa, información, dijo, que la dirigencia de la CETEG ha hecho llegar a los padres en diferentes reuniones y foros.
El titular de la Seg indicó que de manera paralela a la capacitación y evaluación docente para mejorar la calidad educativa, en Guerrero se habrán de invertir dos mil 200 millones de pesos en infraestructura con la finalidad de dar mayores resultados en cuanto al nivel académico de los estudiantes guerrerenses.
Sobre la evaluación docente, José Luis González mencionó que en Guerrero se logró evaluar al 78 por ciento de los 4 mil 300 notificados; y que de los mil 200 que no acudieron a ninguna de las dos oportunidades de evaluación sólo 189 justificaron su inasistencia.
Finalmente, dijo que serán de manera inicial 600 maestros idóneos los que cubrirán los primeros espacios que dejan quienes no aceptaron apegarse a la Reforma Educativa. (NOTYMAS)