* La secretaria de Organización de la CETEG en Acapulco, Ana Elena Abarca advirtió que el magisterio disidente en Guerrero radicalizará sus protestas en los próximos días
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) desmintió que esté engañando a los padres de familia que se han sumado al movimiento en defensa por la educación gratuita, por el rechazo a la reforma educativa y a la evaluación punitiva que quiere imponer la autoridad federal a los maestros.
Advirtió que elevará el tono de sus protestas en los próximos días y convocó al magisterio disidente de Guerrero a una marcha nacional el 26 de junio en la Ciudad de México.
La secretaria de Organización de la CETEG en Acapulco, Ana Elena Abarca Ramírez informó que están de acuerdo en que la Secretaría de Educación Pública audite a la coordinadora de esta entidad, pero esto dentro de un marco legal y jurídico para evitar que sea solo una cacería de “brujas”, con la intensión de afectar a unos cuantos dirigentes magisteriales.
Dijo que es plausible la auditoría que anunció la SEP, pero que empiecen con todos aquellos que cobrar sin estar al frente de un grupo escolar, así como del mismo secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, quien gana en un día lo que un profesor de Guerrero gana en una quincena.
Entrevistada por reporteros minutos antes de iniciarse una asamblea regional en las instalaciones del ex Ineban, la dirigente del magisterio dijo que si la auditoría de la SEP, es con la intención de afectar a algunos líderes únicamente, los maestros disidentes lo desaprobarán.
“Sí lo aceptamos, pero que inicien por los de más arriba, porque hay mucha gente que solo cobra, a pesar de que desde hace mucho tiempo, no están trabajando frente a un grupo, ni tampoco se encuentran comisionados en alguna dependencia de la misma Secretaría de Educación Guerrero”, precisó.
Por otro lado, al referirse a las movilizaciones del magisterio de Acapulco, dijo que éstas se mantendrán de acuerdo al plan de acción nacional que tienen por acuerdo de las bases, sin embargo, éstas no se dan a conocer de forma pública por cuestiones de seguridad para los mismos maestros y los dirigentes.
Abundó que entre las acciones que se tienen sin precisar lugares, hora y días, se encuentran marchas, toma de oficinas, plantones y bloqueos de carreteras, y acusó que el gobierno, ha emprendido ya una cacería de brujas contra los profesores por lo que ahora tienen más cuidado por la propia seguridad de todos los compañeros.
Finalmente, dijo que en la medida en que las autoridades del gobierno federal y del estado, vayan presionando al magisterio con la intensión de afectarlos, los maestros no solo de la CETEG, sino del SUSPEG y del Nivel Medio Superior, también subirán de tono sus movilizaciones en la entidad.