* Familiares de los dos guerrerenses asesinados por extremista musulmán tendrán el apoyo del gobierno de Guerrero, aseguró el gobernador

 

* Consideró que este miércoles podrían ser liberadas las 13 personas que fueron detenidas en San Jerónimo Palantla, por un grupo de la CRAC de Espino Blanco

 

Jesús Saavedra

TLALPIZACO DE AJAYACÁN, CHILAPA.— El gobernador Héctor Astudillo Flores condenó el asesinato de dos paisanos guerrerenses en Estados Unidos, durante la masacre ocurrida en centro nocturno en Orlando, Florida, donde murieron 49 personas, y anunció que las familias de las víctimas tendrán el apoyo de la administración estatal, una de ellas de Coyuca de Catalán y otra en Ixcateopan.
Entrevistado en esta comunidad donde inauguró una red de distribución de agua captada de lluvia, el mandatario estatal dijo que “Guerrero aparece en muchos lados, aparecimos en estos dos jóvenes en estos horribles crímenes. Para las familias de los dos jóvenes la solidaridad hasta Orlando; es un hecho muy cruel, muy cobarde, donde murieron dos jóvenes guerrerenses a consecuencia de una mente criminal”.

Consideró que el ataque perpetrado por un extremista musulmán en el centro nocturno Pulse, es un hecho “intolerante que merece nuestra reprobación, que merece hacer un llamado para que todos entendamos que los seres humanos merecemos ser incluidos, respetados; nadie tiene derecho de quitarle la vida a esos jóvenes en Orlando”, añadió.
Al concluir el evento, Astudillo Flores explicó que su gobierno estaba  en “el intento de la comunicación con uno de los papás del primer joven identificado de Coyuca de Catalán, y vamos a tratar de ayudar en todo lo que esté a nuestro alcance, y estamos viendo lo de un niño de Argentina que es guerrerense, es de Acapulco, tuvieron un accidente cuando se trasladaban en un viaje rumbo a la Patagonia, tiene una importante cantidad de días en un hospital y vamos a trasladarlo a Buenos Aires y atenderlo”.
Sobre la masacre en Orlando, explicó que “estamos tratando de hacer comunicación y en el transcurso de las próximas horas haremos contacto con los familiares; son dos guerrerenses y expresamos nuestra absoluta reprobación de este hecho que es producto de la intolerancia, que es producto del rencor, del odio irrazonable es la palabra, porque no hay razones para causar una tragedia de dolor en tantas familias”.

Convocó a respetar a todos “los seres humanos, sean como sean, donde estén; por supuesto que nosotros reprobamos eso, especialmente en un tiempo que tengo muy claro que es de inclusión y eso representa respeto a todos los seres humanos que se manejen en todos los temas, y reprobamos eso; vamos a estar pendientes para apoyar en lo que sea”, finalizó.

Los detenidos en comunidad de Chilapa siguen en manos de la CRAC de Espino Blanco

Por la tarde, en Acapulco, Astudillo Flores dijo que las 14 personas que fueron secuestradas durante una irrupción de integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en la comunidad San Jerónimo de Palantla, municipio de Chilapa, el gobernador señaló que siguen desaparecidas, ya que no ha sido posible encontrarlas.

“Les quiero comunicar que efectivamente las 14 personas que desaparecieron, entre comillas, se las llevaron los de la CRAC y yo espero que en transcurso de mañana sean liberadas”, dijo.

Dijo que hay un conflicto entre grupos de policías comunitarios, que se están acusando mutuamente de haberse llevado a estas personas, pero la responsable fue la CRAC.

El mandatario estatal agregó que el gobierno estatal está interviniendo en este caso para evitar que escale, y “yo espero que mañana, después de una serie de diálogos que hubo hoy que se concluirán mañana, puedan ser liberadas estas 14 personas”.

Sobre el tema de las averiguaciones previas en contra de maestros que han vandalizado oficinas de la Secretaria de Educción Guerrero, el mandatario dijo que “no hay tampoco prisa, porque tampoco el gobernador tiene interés en sobrecalentar el asunto, el gobernador no se cansará de hacer un llamado para el respeto a terceros, respeto a la carretera y a los edificios públicos”.