Ana Lilia Torres

 

ACAPULCO.— Hasta el momento, el gobierno estatal no ha recibido ninguna solicitud por parte de las organizaciones civiles para emitir una alerta de género en Guerrero, informó la titular de la Secretaría de la Mujer en el estado, Gabriela Bernal Reséndiz.

Durante el “Foro Nacional de Masculinidades: Mujeres y Hombres de Hoy”, la funcionaria estatal señaló que para poder activarla es necesario cumplir con un procedimiento, que marca que debe haber una solicitud ante las autoridades, para que éstas puedan iniciar el trámite correspondiente.

Ante el aumento de asesinatos en la entidad, la titular de Semujer mencionó que el gobierno del estado está realizando acciones para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

En cuanto al hecho de que el fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez dijo que no todos los asesinatos de mujeres se pueden clasificar como feminicidios, la funcionaria dijo desconocer esa declaración.

Bernal Reséndiz aseguró que no hay ninguna solicitud para activar la alerta de género en Guerrero, pese a que en un foro del Observatorio de la Violencia de Género realizado el jueves se urgió a la autoridad a apresurarla.

Expuso que una de las acciones que realiza la Semujer, es impartir pláticas en escuelas del estado para que las estudiantes identifiquen si están siendo víctimas de violencia en el noviazgo.

Sobre las cifras que dio el Observatorio de Violencia de Género de que se han registrado en el estado mil 300 homicidios dolosos de 2015 al 2015, expresó que precisamente por ello es que se debe cumplir con el procedimiento que marca la ley y que establece que son las organizaciones las que den el primer paso.

Pero hasta la fecha, el gobierno del estado no ha recibido ninguna solicitud por parte de las organizaciones sociales para emitir la alerta de género en Guerrero, insistió.

“Aún no se ha recibido ninguna solicitud, entonces es un procedimiento. Ellas ya están trabajando en ello, les comentaba; en lo que ellas se organizan y la solicitan, el gobierno tiene que seguir trabajando y realizar las acciones correspondientes para prevenir y garantizar una vida libre de violencia”, puntualizó la titular de Semujer.