* Patsy Franco, representante de ‘Save the Children’ precisa que en el marcado del puerto, someten a los niños a largas jornadas de trabajo, además que en la sierra también participan en la siembra de enervantes

 

Fernando Hernández

 

La gerente estatal de la organización no gubernamental Save the Children, Patsy Areli Franco Noriega, indicó que el mercado central de Acapulco es uno de los principales focos rojos de explotación infantil.

Precisó que en el caso de Acapulco, “de acuerdo con nuestra experiencia”, las zonas que están consideradas focos rojos por son entre otras la zona aledaña al mercado central “en cuanto hace al tema del trabajo infantil, y es en dónde las niñas son obligadas por unos pesos a dejarse tocar”.

Aseguró que “las jornadas de trabajo a la que son expuestos los niños son muy largas” en ese centro de abasto, mientras que “en la Costera, en cuanto a lo que hace a la prostitución infantil, se habla mucho de este tema, pero realmente nadie tiene una estadística real del tema, ahí no pudimos intervenir por las redes” que hay tras este tipo de delitos.

Sobre cómo la escalada de violencia que se vive en el estado ha afectado a la infancia en Guerrero, Franco Noriega aseguró que la delincuencia organizada ha reclutado a niños y jóvenes, “y estas son palabras que nos han dicho los jóvenes con quienes nos hemos entrevistado, quienes salen con miedo, porque en alguna esquina pueden ser reclutados”.

Indicó que durante el trabajo que han desarrollado en el estado han detectado el reclutamiento de niños y niñas en el campo para que laboren en la siembra de enervantes, pero no han podido tener una intervención efectiva debido a que ha habido resistencias por parte de los padres de familia.