* Carlos de la Peña Pintos informó que se mantienen en vigilancia con estudios de ultrasonido para verificar el perímetro cefálico de los bebés
ACAPULCO.— El secretario de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos informó que se tiene un registro de seis casos de mujeres embarazadas con el virus del zika, el cual se mantiene en vigilancia con estudios de ultrasonido para verificar el perímetro cefálico de los bebés.
En entrevista, vía telefónica dio a conocer que de las seis mujeres embarazadas dos casos son en Acapulco, uno en la colonia Centro y otra más en la colonia Libertad; tres casos en Ometepec y uno San Marcos.
Explicó que las seis mujeres tienen desde 19 a 22 semanas de gestación, “varía entre seis semanas gestación hasta 32 semanas de gestación pasando por 19, 21, 12 y 32 semanas, respectivamente”.
Señaló que a todas las mujeres embarazadas con zika se les está brindando vigilancia a través de un protocolo de ultrasonido para verificar el perímetro cefálico del producto o cualquiera otra alteración que pudiera detectarse desde la enfermedad hasta el término de su embarazo.
Pidió a las mujeres embarazas usar repelentes, utilizar ropa manga larga, pantalón y tener un saneamiento adecuado dentro de sus domicilios
De la Peña Pintos dio a conocer que las acciones que se están tomando es intensificar la fumigación, abatización y la participación de la ciudadanía para que realice la limpieza de sus patios y casas.
Dijo que a los alcaldes se les ha pedido que intensifiquen el saneamiento de sus localidades y sobre todo el detectar posibles criaderos de mosquito en canales pluviales, por eso insistió en que se lleve a cabo campañas de descacharrización, limpieza en esas áreas.
El titular de Salud, dijo que hasta el momento se tiene 23 casos de chikungunya y 973 casos de dengue en la entidad de los cuales 567 son clásicos y 406 son hemorrágicos.
En cuanto a los casos de zika señaló que son 36 casos y seis mujeres embarazadas.
“De los 36 casos de zika se tienen 18 en Acapulco, 8 en Ometepec, tres en Florencio Villareal, dos en Ayutla de los Libres, uno en Juchitán , uno en Chilpancingo, uno en San Marcos, uno en un paciente de Pachuca que viajó a Tlapa y otro más que viajaron a Hidalgo y otro más en el Distrito Federal”, precisó.
Detalló que los municipios con más casos de dengue son Acapulco con 418 casos y después le sigue Chilpancingo con 68. (NTX)