* Esto representa que el 85% de los guerrerenses serían atendidos bajo este esquema de seguridad, informó el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública

 

Salvador Bello

 

El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz, informó que 55 de los 81 municipios de la entidad ya se han sumado al Mando Único Policial, por lo que calculó que con esta figura se estará atendiendo al 85 por ciento de la población guerrerense.

Entrevistado luego de la firma del Convenio de Colaboración para Acciones de Evaluación y Control de Confianza de Elementos Policiales con el estado de Morelos, el funcionario estatal reveló que “el 30 de abril se concluyó la etapa de recepción de las cartas de adhesión y se contabilizan 55 Ayuntamientos” sumados a esta estrategia.

Añadió que deberá “rendir un informe al seno del Consejo Estatal de Seguridad Pública para hacer el análisis de los Ayuntamientos que, a través de sus cabildos, manifestaron su voluntad política y administrativa para participar en la conformación del Mando Único Policial”, dijo.

Pano Cruz dijo que para ello la próxima semana habrán de convocar a una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, pues además de rendir un informe, se trabajará en el diseño del Mando Único Policial.

Aclaró que eso no representa que quedan fuera de este esquema los 26 municipios que no han mandado su carta de adhesión, si no que se analizará cuál es la circunstancia que se presenta en cada uno de ellos.

Calculó que con los 55 municipios que se unan se estará cubriendo el 85 por ciento de la población guerrerense con los beneficios que trae el mando único policial, como lo es que se tengan policías de una sola categoría.

“El pronóstico que hemos realizado revela que los policías en municipios rurales tienen percepciones ínfimas y los elementos urbanos tienen mejores percepciones. Existen en total entre tres o cuatro categorías (de policías) en el estado, y eso provoca falta de coordinación, de actitud, de capacitación y hay quienes ni siquiera cuentan con uniformes, menos con patrullas o instalaciones” adecuadas, comentó.

Pano Cruz señaló que el propósito de esta administración es que se cuente con policías de una sola categoría, todos sometidos a procesos de control y confianza, capacitados, preparados y certificados, e incluso aseguró que para finales de este año estará certificado el 100 por ciento de policías municipales y estatales de la entidad, que calculó que son cerca de 10 mil elementos en total.

Recordó que el 31 de mayo vence el plazo para que todos los elementos policiacos en el estado de Guerrero sean capacitados en materia del nuevo sistema penal acusatorio, y también que sean capacitados en habilidades policiales básicas, además de los procesos de control y confianza, por lo que consideró que la firma del convenio de colaboración con el estado de Morelos ayudará a conseguir estás metas.