* Casi el 70% de los elementos reprobaron pruebas de confianza porque “se presume que pueden tener vínculos con la delincuencia”, reveló la presidenta de Causa Común AC en reunión con empresarios del puerto

 

REDACCIÓN

 

ACAPULCO.— En la administración del alcalde Evodio Velázquez Aguirre, el 69.7 por ciento de los policías municipales trabajan fuera de la ley, porque  722 que reprobaron las pruebas de control y confianza, aseguró María Elena Morera Mitre, presidenta de Causa en Común AC.
De acuerdo con información de la agencia Quadratín, en una reunión con  empresarios locales este lunes en un salón del hotel Elcano, la señora Morera Mitre explicó que los policías de Acapulco “no reprobaron por gorditos”, ya que a los que tienen sobrepeso se les aprueba con restricciones, y señaló que el examen “lo reprueban porque hay un problema: que se presume que pueden tener vínculos con la delincuencia”.
Con base en datos del Consejo Nacional de Seguridad Pública, dijo que si en Acapulco se suman los no evaluados, no aprobados y los pendientes por renovar su certificación, suman 967 de un total de mil 386 elementos, y “eso indica que están fuera de la norma 69.7 por ciento de los policías municipales”, apuntó.
De acuerdo con Quadratín, en la reunión de Morera con empresarios realizada a puerta cerrada se instaló una mesa en “U” y una manta que decía “Policías Municipales, Observatorio Ciudadano”, que tenía rotulados en grande los logotipos de la Concamín-Gro y el Grupo Aca, y en pequeño los de otras asociaciones.
En la mesa estuvieron aproximadamente 20 personas, entre ellas el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfías Merlos; el presidente de la Concamingro, Julián Urióstegui Carbajal; los acasocios José Luis Gallegos Peralta y Enrique Campos.

El nuevo Sistema de Justicia Penal será un desastre en Guerrero, advierte

Por otra parte, Morera Mitre declaró que el nuevo sistema de justicia penal acusatorio en Guerrero será un desastre, debido a la falta de preparación de los órganos e instancias que impartirán justicia, por lo que, advirtió, prevalecerá la misma impunidad que actualmente existe en la entidad.
“Si ven las cifras de Setec (Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación de la SEGOB) que son los que llevan el control de como se ha ido desarrollando el nuevo sistema de justicia penal en todos los estados, Guerrero ocupa el penúltimo lugar” entre las entidades del país.
Añadió que “si pensamos que el nuevo sistema va a entrar en funciones en todo el país, Guerrero está en el penúltimo lugar. Díganme cómo van a entrar al nuevo sistema, si no tienen a la policía preparada, los Ministerios Públicos y los jueces no están preparados”.
Dijo que la percepción ciudadana sobre la confianza en los cuerpos policiacos en la entidad y reveló que las Policías Municipal y Estatal son las que menos credibilidad tienen en los ciudadanos. “Si queremos que la gente crea en las policías en el municipio y en el estado, le tienen que dar a la gente elementos para que creer en sus fuerzas policiales”, precisó.
Dijo que “es mejor tener menos policías mejor pagados y que estén mejor reparados, a tener muchos policías mal pagados”, considero.
Reveló que de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Acapulco el 86 por ciento de la gente no confía en la Policía Municipal.
“El 67 por ciento no confía en la Policía Estatal, el 52 por ciento no confía en la Policía Federal y el 25 por ciento en el Ejército, por lo que la confianza ciudadana en las policías es muy baja”, remarcó.