* Dejan salir a las mujeres y dejan encerrados a los hombres en demanda de 30 millones de pesos para proyectos productivos

 

Salvador Bello

 

La Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) en Guerrero, encabezada por el diputado Sebastián de la Rosa Peláez, tomaron las instalaciones de la delegación Guerrero de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en demanda de que a nivel federal les brinden apoyos productivos, empleo temporal y guarderías, entre otras cosas.

La CODUC forma parte de una organización nacional llamada Frente Auténtico del Campo (FAC), al cual pertenecen varias organizaciones nacionales que fundamentalmente trabajan con proyectos destinados al campo y que cada año realizan gestión de recursos en las diversas secretarías federales.

Las acciones de la CODUC iniciaron con una marcha que partió a las 11:00 horas de la llamada plazoleta del duelo, donde se encuentran las estatuas de Lázaro Cárdenas y Plutarco Elías Calles en la Avenida Lázaro Cárdenas, hasta la delegación de la Sedesol, ubicada en la colonia Burócratas.

Durante su trayecto en la marcha utilizaron sólo un carril de las  avenidas Lázaro Cárdenas y Ruffo Figueroa, la circulación vehicular nunca se vio totalmente obstruida, porque aclararon que no están luchando en contra de los ciudadanos, sino contra la política del Gobierno Federal que no les da respuesta.

Incluso, en la toma del inmueble sólo dejaron atrapados a los funcionarios de la Sedesol, por lo que la población que quedó en el interior del inmueble haciendo trámites pudo salir sin ningún problema.

En entrevista en su calidad de secretario general de la CODUC, Sebastián de la Rosa indicó que el motivo de su protesta en la Delegación Federal de Sedesol es porque es la secretaría que no ha destinado un monto de recursos para entregar apoyos a las organizaciones del FAC.

Indicó que fue el sábado 7 de mayo que se programó esta protesta de carácter nacional, en la que acordaron que se tomaría las delegaciones de Sedesol en 23 estados de la República, además de la ubicada en la Ciudad de México.

Explicó que: “en otras secretarías ya están los acuerdos, pero con la Sedesol no se ha tenido ninguno y a nivel federal la CODUC tiene demanda de 62 millones y medio de pesos sólo en proyectos del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), 30 millones para impulso productivo, 40 millones para la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), 70 millones para empleo temporal, además de estancias infantiles”.

Especificó que para Guerrero tan sólo en proyectos productivos como de sastrería, carpintería, engorda de puercos, cría de chivos y de gallinas, entre otras cosas, demandan 30 millones de pesos para 237 beneficiarios directos.

Además, en el caso de empleo temporal tienen más de 2 mil 500 solicitantes, de adultos mayores pidió que se incorporen al programa más de 2 mil personas de la tercera edad que pertenecen a su organización y que se les autoricen recursos para estancias infantiles.

Consideró que no les quieren brindar recursos de Sedesol debido a una estrategia priista en la que utilizan los recursos públicos para obtener beneficios políticos, pues señaló que cada que hay elecciones en algún estado de la República se retrasan los apoyos particularmente de esta dependencia.

“Esto ha pasado cada que hay elecciones fuertes en el país y en este caso hay elecciones en varios estados de la república, como organizaciones del campo nosotros creemos que están mandando los recursos a esas entidades y están desprotegiendo los demás estados”, dijo.

Hasta las 18:00 horas, la delegación de Sedesol continuaba tomada y, debido a presiones por parte del personal, los manifestantes sólo habían dejado salir a las mujeres que trabajan en esta dependencia y dejaron a los hombres encerrados.