* El secretario, Pedro Almazán, informó que tras el desalojo fueron detenidos 73 personas, y que su dirigente, Servando Salgado ya tenía orden de presentación
Jesús Saavedra
Sin responder preguntas a los reporteros, autoridades estatales y federales informaron que hasta este viernes eran 73 las personas detenidas por su participación en el bloqueo registrado en la Autopista del Sol, a quienes se les aseguraron armas largas, pistolas, granadas, proyectiles y hasta un kilogramo de cocaína.
Este viernes, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comisario Rafael Lomelí Martínez, coordinador estatal de la Policía Federal; el Fiscal del Estado de Guerrero, Xavier Ignacio Olea Peláez, y el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, informaron a los medios mediante un comunicado sobre el saldo de lo ocurrido el jueves, pero al final no se permitieron preguntas y eso ocasionó la inconformidad de los reporteros.
Quien leyó el comunicado fue Almazán Cervantes, quien señaló que el desalojo que se desarrolló la tarde-noche del jueves contra la manifestación y bloqueos que hacían integrantes del Consejo de Autotransporte de la zona Centro y la Unión de Pueblos de la Sierra del estado de Guerrero, estuvo apegado a la ley.
Precisó que se detuvieron y pusieron a disposición de las autoridades federales a 73 personas, y se liberó una orden de localización y presentación por su presunta participación en la comisión de diversos delitos en contra de Servando Salgado Guzmán, quien encabezó a los inconformes y cuyos familiares sostienen que está desaparecido.
El secretario de Seguridad añadió que en este operativo se aseguraron 31 vehículos, “varios de ellos identificados con reporte de robo”.
También les fueron aseguradas a los manifestantes 6 armas largas, 3 fusiles AK-47, un fusil AR-15 equipado con aditamento lanza granadas, un fusil de la marca alemana HK, así como una escopeta calibre 12, 5 pistolas, mil cartuchos útiles de diferentes calibres, dos granadas de 40 MM y aproximadamente un kilogramo de “polvo blanquesino al parecer cocaína”.
El funcionario calificó de “grupo radical” a los manifestantes, porque “no tan solo afectaron la tranquilidad y la vida normal de la población, sino que también incurrieron en delitos del fuero federal y común, al portar el armamento, por los ataques a las vías de comunicación, el daño de vehículos oficiales y de propiedad particular, que se oponían a su movimiento de protesta”.
“En este contexto, se precisa a ustedes que varios auto transportistas que de manera responsable continuaron brindando el servicio a la ciudadanía, fueron interceptados y agredidos por este grupo radical, además lesionaron a cuatro integrantes de la Policía Federal, que por su estado de salud tuvieron que ser trasladados de manera inmediata a la Ciudad de México para su atención médica”, añadió.
Señaló además que provocaron daños a una ambulancia y a una patrulla de la Policía Federal; a una cámara del sistema de video vigilancia del C-4 estatal y a dos patrullas de la Policía del Estado que mantenían un puesto de seguridad y vigilancia policial en el crucero que conduce a Chichihualco.
“En estricto apego a los principios que rigen la actuación de policías, en todo momento fueron respetados los derechos de toda la ciudadanía incluyendo, los de los propios manifestantes a pesar de que en todo el tiempo se negaron a aceptar la mesa de dialogo que desde días antes les venía proponiendo el gobierno del estado”, agregó.