¿Simulacro de terrorismo mediático?
Felipe Victoria
Entre silencios no pactados ni convenidos, mucho menos ordenados desde la cúspide del poder estatal, quisiera mejor ni tocar el tema, por incómodo sobre todo, pero quienes disfrutamos de un espacio fijo y legal en medios regulares impresos, legales y certificados, no podemos eludir el compromiso moral con los amables lectores.
En Acapulco para vergüenzas no ganamos, algunos políticos que ni la conocen hablen con terminajos apantalladores que son difíciles de entender, para explicar lo que a sus intereses conviene que la gente les crea…
Me acuerdo del inmortal Don Mario Moreno Reyes “Cantinflas”, que hacía un reborujo hablando mucho sin decir casi nada directo, pero sí con mensaje que la gente de todos niveles culturales entendía y hasta se reía…
Hoy en día ni los funcionarios se entienden a sí mismos, achimoltrufiados las más de las veces que como dicen una cosa dicen otra y no se ponen de acuerdo para coincidir en sus afirmaciones peregrinas…pero qué tal se entretienen en pomposos foros y congresos, para hablar de planes y proyectos faraónicos de tentativas de soluciones para los que se crean comisiones especiales de inexpertos, pero nunca se ven resultados concretos ni mucho menos inmediatos.
Haga usted de cuenta las discusiones bizantinas sobre el sexo de los ángeles o de si el huevo o la gallina fueron primero. En materia de seguridad pública a todo le ponen peros y exigen más presupuesto, claro, porque la inseguridad es en el fondo el negociote pues comprar equipo, armamento y vehículos así como cursos de capacitación deja jugosas comisiones bajo la mesa…
Lo grave es que nadie se atreve a contradecir altos funcionarios cuando los tiene de frente, al cabo que en la intimidad con familiares o amistades los hará pedazos mediante rumores, o vociferando en marchas de protesta y plantones.
Apenas acertado, el presidente Enrique Peña Nieto ya acepta públicamente que hay un “mal humor social”, que no es más que hartazgo e inconformidad con el rumbo que está tomando el país hacia el despeñadero en un posible estallido social…
La revolución que juró hacerle un tabasqueño alucinado con ser presidente ya tiene el llano en llamas en por lo menos cuatro estados del sur, donde la guerrilla de antaño retoñó, pero ahora disfrazada de grupos armados de autodefensa y en sainetes frecuentes del magisterio disidente, en su insurgencia nacional contra las reformas constitucionales que les suprimen privilegios indebidos y corruptelas, para obligarlos a trabajar enseñando a la niñez dentro de las escuelas aunque sea el abecedario y a hacer cuentas elementales…
El miedo sigue oliendo en el ambiente, el zafarrancho nocturno del domingo 24 de abril en la Costera de Acapulco desde Caleta hasta La Diana, calificado por el gobernador Héctor Astudillo de “balacera mediática”, claro que se magnificó transformado en fue un punible exceso de libertinaje en Facebook que prometieron investigar para dar con cibernautas que de mala leche manipularon imágenes.
Me acuerdo cuando en elecciones uno o dos días antes algunos maquiavélicos patrocinaban ediciones piratas de periódicos publicando que tal o cual candidato habían renunciado…
Los rumores y las calumnias siempre dejan huella. Lógico el pánico colectivo y las consecuencias posteriores en un municipio muy amenazado y dominado por las mafias de extorsionadores impunes, contra las que todas las corporaciones policiacas, municipal, estatal y federal se hacen guajes y algunos grupos mientras, le ponen zancadilla al Alcalde Evodio Velázquez, que no trae todas consigo desde que asumió la presidencia municipal.
Hizo presencia hasta en un urbano y en un segmento de la Costera platicando con transeúntes para infundirles ánimo y confianza, solo que esa y la virginidad se pierden una sola vez; los acapulqueños de momento no le creen ni la fecha ni la hora a nadie de los gobiernos.
Como para que se terminen habladurías dicen que fueron represalias porque capturaron a un burro en Baja California, ¿pero cómo creerles a otros que no atinan a garantizar seguridad para nadie, no de ahorita sino desde hace años?
Esperamos que por el principio de transparencia publiquen la lista de nombres con que operaron los falsarios del Facebook el domingo pasado, no es nada imposible de averiguar para la Policía Cibernética.
De la estricta y total verdad de los acontecimientos entre policías federales y malandrines el domingo pasado, de antemano contamos con que se quedarán en silencio las autoridades correspondientes…pero no dude ni tantito amable lector, que en cualquier momento comenzarán a flotar los detalles que escondieron para embaucar a nuestro gobernador y al presidente Peña Nieto.
-¡Tilín,tilín!-Suena la campanita escolar.
-Maestra Pizarrina, ¿Cuándo publicarán los nombres de los facebuqueros de mala leche que magnificaron los hechos del domingo en la noche alá en el puerto?
-Ujule chamacos, yo creo que chance hasta después de que encuentren los restos o despojos de los fantasmas ayotzinapos de Iguala.
-No la amuele teacher.
– Mejor depuren sus contactos del Facebook y los que no pongan su foto ni les conste que así se llaman, sáquenlos los de su sitio
-¿Debiera ser exigible que para dar de alta un correo electrónico pidieran identificarse plenamente a los cibernautas?
-Sería lo adecuado…