* El precio de 10 pesos de fijó a base de un estudio socioeconómico, aseguró Miguel Ángel Piña Garibay
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El precio del servicio del Acabús que se fijó en 10 pesos para los 100 mil usuarios diarios que tendrá este sistema de transporte en Acapulco, se fundamentó en un estudio socioeconómico y no puede bajar, informó el director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, Miguel Ángel Piña Garibay.
Sostuvo que hay condiciones para que entre en funcionamiento el Acabús el 31 de mayo y que serán inicialmente 40 autobuses articulados, padrón y convencionales los que darán servicio a la ciudadanía.
En entrevista, el funcionario estatal afirmó que “no fue una ocurrencia” el establecer el precio de 10 pesos, sino que se tomaron en cuenta diversos aspectos, como la operatividad, la distancia que recorrerán los autobuses y la inversión en la compra de las unidades.
Ante la inconformidad de algunos sectores de la población porteña, por el hecho de que los camiones urbanos cobran siete pesos y el Acabús, que entrará en operación a partir del 31 de mayo, tendrá una tarifa de 10 pesos, el director indicó que no es viable que de reduzca su precio.
“No creo que la tarifa baje, porque se consideró el costo de la operatividad, la inversión que se hizo en los autobuses y la distancia que van a recorrer. No se puede bajar, porque es una tarifa fundamentada en un estudio socioeconómico que se elaboró desde la pasada administración y que arrojó que ese precio es factible”, dijo.
Señaló que además, el servicio incluirá para las colonias apartadas como Renacimiento, Zapata y La Venta, rutas alimentadoras que trasladarán a los usuarios a los autobuses articulados del Acabús y recorrerán una distancia hasta el centro y Caleta, lo que les saldrá más barato, porque este tramo les implica actualmente doble y hasta triple pago de pasaje.
En cuanto a la inconformidad de transportistas del Bloque Uno, que reprochan dejarán de circular más de 300 camiones urbanos por la entrada en operación del Acabús, Piña Garibay dijo que de 95 concesionarios que tiene la ruta de la costera Miguel Alemán, de los cuales 60 aceptaron entrar al proyecto del nuevo sistema de transporte, 30 están renuentes y 5 más quieren apenas ingresar.
Rechazó que no haya acercamiento con los transportistas encabezados por Jesús Catalán Martínez y dijo que se ha reunido en varias ocasiones con ellos, pero que el problema es que algunos quieren salirse del proyecto del Acabús y otros ingresar, lo cual no está en sus manos cambiar la naturaleza del servicio que ellos van a prestar, sino que tienen que modificarlo dentro de la sociedad en la que están constituidos.