ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Roberto Jacinto de la Cruz informó que debido a las extorsiones, cobros de piso y hechos de violencia que se presentan en Acapulco, dos mil negocios se encuentran cerrados en este municipio.
En entrevista, el representante del comercio organizado dijo que lamentablemente continúan las ejecuciones en el puerto, ya que el lunes pasado hubo cinco personas asesinadas y esto repercute drásticamente en la imagen de Acapulco y en su economía.
Pese a ello, expresó que este organismo empresarial está en contra de que los comerciantes se armen para su propia defensa, pero dijo que quien decida hacerlo de manera particular, está en su derecho, puesto que hay temor por la creciente violencia.
Citó que ante la problemática que está viviendo el gremio de comerciantes, sostendrá reuniones con autoridades de los tres niveles de gobierno, para buscar estrategias de seguridad para los negocios establecidos, los cuales han sido también blanco de extorsiones y cobro de piso.
El dirigente empresarial lamentó la situación que enfrentan hoy en día los dueños de capital, ya que continúa el cierre de negocios, por la violencia y no ven ninguna alternativa por parte del gobierno para frenar esta ola delictiva.
“Tenemos actualmente dos mil comercios cerrados en todo el municipio, estamos realmente preocupados, porque no vemos para cuándo se termine esto; en lugar de bajar los índices de violencia, están creciendo”, expresó el dirigente de la Canaco.
El presidente de la Canaco expuso que a pesar de los operativos que se mantienen en el puerto, con presencia de las fuerzas federales, todos los días hay asesinatos, lo cual refleja que se tiene que cambiar la estrategia de seguridad.
Por último, mencionó que con el fin de atraer turismo en la temporada de verano, la Canaco emprenderá una caravana turística por varios estados de la República, para tratar de corregir la mala publicidad que le han dado al puerto en los últimos días, por los acontecimientos de violencia.