* “Es un proyecto muy importante para Chilpancingo y Tixtla2: Roberto Álvarez
En dos meses aproximadamente será clausurado el relleno sanitario ubicado en la parte sur de Chilpancingo, informó el alcalde Marco Leyva Mena, luego de que el pasado fin de semana anunciara que la construcción de la celda emergente para la disposición final de los residuos sólidos del municipio lleva un 80 por ciento de avance.
“Tendremos ahí el tiradero de basura, pero mediante técnicas modernas que nos permitan hacer la separación de la basura en orgánica e inorgánica, sin que contaminemos el medio ambiente”, explicó el presidente municipal.
Aseguró que para la construcción de esta celda, que se ubica en la comunidad de Matlalapa, municipio de Tixtla, tanto la Semarnat como la Profepa, otorgaron al Ayuntamiento de Chilpancingo los permisos correspondientes, a través de un proceso administrativo que se cumplió en el marco de la legalidad.
Reconoció la solidaridad del gobernador Héctor Astudillo con este proyecto, “es importante también el reconocimiento al gobierno del estado, y ha puesto la parte que le corresponde con toda la voluntad y el buen ánimo para poder hacerlo”.
Por otro lado, la tarde de este martes, el alcalde Marco Leyva se reunió con un grupo de cerca de 15 habitantes de Matlalapa, encabezados por su comisario, Reyes Duarte Ortuño, a quienes les explicó en qué consiste el proyecto de la celda emergente.
Señaló que no se trata de un basurero, sino de un relleno sanitario, que permitirá dar un tratamiento especial a los residuos sólidos, “la basura se puede aprovechar hasta en un 90 por ciento, también serviría para los municipios de Tixtla y Eduardo Neri”.
Durante la reunión también estuvo presente Roberto Álvarez Heredia, asesor del gobernador Héctor Astudillo, quien resaltó que “se trata de un proyecto muy importante no solo para Chilpancingo sino también para Tixtla”, por lo que pidió a los pobladores despejar todas sus dudas sobre el proyecto y conocer sus beneficios.
“Antes de llegar a los momentos clave tenemos que hacer un trabajo muy fino de comunicación y diálogo de buena fe, en donde no haya engaños y se hagan las cosas de manera transparente”, destacó Álvarez Heredia.
Luego de intercambiar opiniones, autoridades y pobladores acordaron que esta sería la primera de varias reuniones, y se acordó también la conformación de una comisión que dará seguimiento al desarrollo del proyecto de la celda emergente.