Temas cotidianos

 

Por Félix J. López Romero

 

Tortura a una mujer ocasiona reprobación social

 

Aun cuando el video difundido por algunas estaciones de televisión, lo cual se llevó a cabo en el curso de la pasada semana, ha ocasionado justificada indignación social, porque fueron elementos del Ejército Mexicano participantes este caso de tortura, lo cual niegan constantemente las autoridades, aun cuando en la práctica sea una tarea que continúa practicándose.

La mujer vejada responde al nombre de Elvira Santibañéz, originaria de Ajuchitlán del Progreso, a quienes sus captores aprehendieron portando pequeños paquetes de marihuana y amapola. En lugar de ponerla a disposición del Ministerio Público, la fémina fue torturada por sus captores, quienes le colocaron una bolsa de plástico en la cabeza, con la intención de asfixiarla, de no confesar a qué grupo criminal pertenecía.

Este hecho aconteció en el mes de enero del año pasado; de no ser por la televisión, el hecho hubiera pasado desapercibido por la población, la cual al enterarse del contenido del video reprobó lo acontecido. Para acallar inconformidades que este hecho ocasionó al hacerse público, trajo como consecuencia que el sábado de la semana pasada, el secretario de la Defensa Nacional general Salvador Cienfuegos, en un acto llevado a cabo en el campo militar número 1, de la ciudad de México, se haya disculpado del mal proceder de hombres bajo su mando, de quienes dijo recibirán el castigo correspondiente.

Desde el momento que el ejército, fue incorporado a las tareas para el combate al narcotráfico, hubo muchas voces que se levantaron en contra, porque las fuerzas castrenses tiene como cometido específico, salvaguardar el territorio nacional. Por consiguiente los militares deben ser relevados de la responsabilidad que les han anexado, concentrándose en la específica tarea que por ley deben desempeñar.