Juan José Romero

 

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos pidió a los integrantes del crimen organizado no meterse con la sociedad.

Y es que en los últimos días han desaparecido jovencitas que estudian en el nivel medio superior, lo cual calificó como preocupante, lo que dijo “nos agarra desprevenidos”.

Señaló que ahora los delincuentes han diversificado su actuar, ya que ahora sus objetivos ya no son los adultos sino, que han comenzado a hacer sus blancos a los jóvenes.

“Les hacemos un atento llamado…a estos criminales les hacemos un llamado a su corazón, a su alma, no pueden estar atentando contra familias enteras, contra adolescentes, contra niños tiéntense tantito el corazón, tiénteselo de verdad, este asunto de la sociedad va a reaccionar muy fuerte”, indicó.

Recordó que anteriormente había un código no escrito en las organizaciones criminales donde no se tocaban a mujeres, niños y ancianos sin embargo, ahora eso quedó atrás.

Aseguró que con esta actitud de los delincuentes “el negocio se les puede echar a perder”, cuando la sociedad se rebele, por lo que reiteró su llamado a no meterse con la sociedad.

“Si quieren andar en su negocio será su propia conciencia y las autoridades federales que lo atiendan pero no se metan con la sociedad por favor se los pedimos”, sostuvo.

Cuestionado sobre el anuncio que hizo el gobernador, Héctor Astudillo Flores en el marco de la presentación del Plan Estatal de Desarrollo, de implementar un C5 que implica la utilización de tecnologías de punta para que se pueda hacer frente a la delincuencia, Alarcón Ríos se dijo contento ya que la misma salió de las organizaciones de la sociedad civil.

“Nos da gusto que el gobernador esté tomando la opinión ciudadana y yo creo que con esta medida podamos revertir los asuntos de inseguridad que todos padecemos”, indicó.

Agregó que en el ámbito municipal el alcalde Marco Antonio Leyva Mena les “prometió”, la presidencia del consejo municipal de seguridad a uno de los integrantes de Coparmex.

Mencionó que la desaparición de jóvenes estudiantes del nivel medio superior les hace suponer de la operación de una banda de trata de blancas que el propio gobernador descartó, Alarcón se dijo preocupado.

Y es que según el empresario, el secretario de Seguridad Pública del municipio Esteban Espinoza Montoya, les informó que esta situación de la desaparición de adolescentes pudiera tratarse de una organización de tratante de blancas.

“Se tienen indicios de que pudieran estar fuera de Chilpancingo, ojalá no sea, nosotros le pedimos a la familia que actúe con prudencia y que acuda a las instancias legales aun cuando es difícil”, expuso.

Dijo que ahora la delincuencia se ha diversificado pues comenzaron con los sectores económicos, en donde se daban los secuestros y las extorsiones las cuales dijo se han “estancado”, sin embargo, ha aumentado el robo de vehículos pues diario se roban una unidad motriz. (Notymás)