* “No cuenta con la preparación, ni capacitación para garantizar la seguridad de los guerrerenses, ni cumplen con los exámenes de control y confianza al igual que sus maestros”, afirma la organización ciudadana

 

Luis Jijón

 

La Policía Estatal no cuenta con la preparación ni capacitación para garantizar la seguridad de los guerrerenses, ni cumplen con los exámenes de control y confianza al igual que sus maestros, quienes no están certificados, así lo da a conocer la organización ciudadana “Causa en Común”, quien reprueba a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con una evaluación de 4.8.

Según el informe Semáforo del Desarrollo Policial, dado a conocer de forma general en el mes de febrero por la presidenta de la organización María Elena Morera, Guerrero se encuentra dentro de los 15 estados con elementos estatales reprobados.

El informe detallado de cada estado se encuentra disponible en el portal web de Causa en Común, donde califican de grave la situación de los elementos estatales y señala que detectó fallas y se encuentran reprobados en: habilidades, destrezas y conocimientos de los elementos policíacos, asimismo, desempeño, control y confianza, instructores, normatividad, ascenso y promociones, comisión desarrollo policial, investigación de quejas, derechos humanos y la Unidad de Contraloría y Asuntos Internos (UAI).

Dentro de los cinco ejes evaluados por “Causa en Común” se encuentran: sistema profesional de carreta policial, donde se calificaron cinco puntos, siendo: reclutamiento y selección y, escala jerárquica, los indicadores que fueron aprobados. Mientras que normativa, ascenso y promoción y desarrollo policial no aprobaron y se encuentran dentro de los indicadores “incumplidos” obteniendo una calificación de 4 puntos.

De la misma manera se evaluó la certificación integral de los elementos, donde la SSP obtuvo una calificación de cero, pues los ejes evaluados: desempeño, Control de Confianza, habilidades, destreza y conocimiento de los elementos, fueron reprobados al no cumplir con dichos indicadores.

“En relación con las evaluaciones de control de confianza, Causa en Común considera que cuando la entidad presenta más de 10.01% del personal pendiente de evaluar se encuentra en una situación crítica”.

“Guerrero tenía (en el mes de noviembre del 2015) un 28% del personal de seguridad pública adscrito a instituciones estatales pendiente de renovación de su certificación en control de confianza”, refiere.

Otro eje evaluado fue el régimen disciplinario de la SSP, donde obtuvo 7.1 de calificación y se evaluaron siete puntos de los cuales se reprobó a la Unidad de Contraloría y Asuntos Internos (UAI). Asimismo, en materia de derechos humanos, pues la SSP no cumple con las recomendaciones emitidas. Al igual que en las investigaciones de quejas, pues Causa en Común considera que cuentan con un proceso “deficiente de comunicación con el denunciante”.

Profesionalización: formación inicial, fue uno de los ejes evaluados con la calificación más alta, 8.2 al contar con las instalaciones adecuadas. Sin embargo, no cuenta con los instructores certificados para la preparación y evaluación de los elementos.

“La UNIPOL cuenta con un total de 14 instructores de base, de los cuales 8 se encuentran certificados y 6 se encuentran en proceso de hacerlo. Todos poseen una experiencia mínima de 5 años”, indica.

Ante esta situación que enfrenta la Policía Estatal, Cusan en Común propone: “poner atención a las partes de carrera policial y certificación, dos áreas de oportunidad muy importantes para el estado de Guerrero”. Al igual que la certificación de todos los instructores, entre otros puntos. (Notymás)