* El gobernador declinó opinar sobre la filtración de un audio que supuestamente evidencia que un grupo criminal aportó dinero a los padres de los 43 normalistas desaparecidos
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Después de expresar que el problema de la violencia e inseguridad es un reto y un desafío para su gobierno, el gobernador Héctor Astudillo Flores declinó opinar sobre la difusión de un video con audio que supuestamente involucra a un padre de los 43 normalistas desaparecidos y al abogado de Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, con dinero del narcotráfico, porque él quiere abonar a que se conozca la verdad sobre la desaparición de los jóvenes.
Al preguntarle que Acapulco aparece nuevamente en la cima de las ciudades más violentas a nivel nacional, el mandatario estatal expresó que “eso es un reto, un desafío para todos los que tenemos responsabilidades públicas en este momento, y sin duda este un dato por el cual hay que trabajar, y no hay que dar ni un paso atrás”.
Astudillo Flores señaló que el problema de inseguridad “no hay que subestimarlo, pero también hay que defender a Guerrero y a Acapulco, eso lo vamos a hacer entre nosotros, no va a venir nadie a defenderlo”.
Entrevistado al término de la ceremonia en que rindió su tercer informe de labores el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, el mandatario fue cuestionado sobre la difusión de un video que involucra a un padre de los 43 normalistas desaparecidos con el narcotráfico.
Al respecto dijo que “es un asunto que se da en un marco precisamente de un momento importante y delicado, que tiene que ver con la búsqueda de los 43; yo a final de cuentas, siempre que me preguntan y me sigan preguntando, contestaré que lo que más deseo como guerrerense es que podamos saber que sucedió”, indicó.
Sobre la denuncia que hizo Rosales Sierra de que la filtración del video es parte del acoso a quienes apoyan a los padres de los normalistas, el mandatario estatal dijo que “he observado el desenvolvimiento de todas las circunstancias con quienes han venido promoviendo la búsqueda intensa de los 43 de sus familiares, y no deseo otra cosa que entre todos exista la comunión de concentrarse para que realmente se encuentre qué sucedió y donde están los jóvenes”.
Agregó que “no quisiera meterme en medio de un asunto en el que debo abonar para que las cosas se den en un marco de entendimiento” y se logre finalmente conocer la verdad.
Aborda un estudiante al gobernador
Antes de iniciar el informe de labores del rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, el gobernador fue abordado abruptamente por un estudiante de la Unidad Académica de Medicina quien le exigió justicia por el asesinato de su padre, ocurrido en el año 2015.
El joven Alejandro Román Rodríguez le mostró al gobernador la fotografía de su padre y en ese momento escoltas lo hicieron a un lado para que no siguiera reclamándole al mandatario estatal.
El universitario aseguró que “aquí en Guerrero no pasa nada, no hay seguridad, no hay nada, no hay ley” y reclamó que a un año del asesinato de su padre, un abogado que impartía clases en una universidad privada, no le han dado ningún resultado de las investigaciones de su muerte, que sigue impune.