* Héctor Astudillo explicó que se mantienen en el puerto los 4 mil elementos de diversas fuerzas del orden para vigilar ahora otras zonas

 

Ana Lilia Torres

 

ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que en el seno del Grupo de Coordinación Guerrero se acordó un reforzamiento de la seguridad en este puerto, que inició este martes en 155 escuelas que regresaron a clases y tres hospitales.

Entrevistado después de reunirse con los miembros del Grupo de Coordinación Guerrero en la Novena Región Militar, el gobernador señaló que se mantendrán por el momento los 4 mil efectivos de diferentes niveles, que brindaron vigilancia durante las pasadas vacaciones de Semana Santa.

“Los elementos están igual, no hay en este ningún desplazamiento, lo que hay es un replanteamiento del operativo”, explicó el mandatario estatal.

Sobre la vigilancia en escuelas, dijo que hasta el momento están recibiendo vigilancia 155 plantes y que el número de solicitudes aumenta a medida de que en un centro escolar se entera que en otro cercano tiene policías cuidando los accesos.

Informó que desde este martes, se dispuso seguridad en el Hospital General de Acapulco, el Hospital General “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento y el Hospital Regional “Vicente Guerrero” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Señaló que posteriormente se dará vigilancia a más hospitales, conforme la necesidad que se presente en materia de seguridad.

Por otra parte, el mandatario estatal informó que tras realizarse algunos análisis se comprobó que los trabajos que realiza la minera Media Luna no dan como resultado la contaminación del agua del río Balsas, tal y como acusan pobladores del municipio de Cocula.

Astudillo Flores dijo que “independientemente de que hay un movimiento de protesta”, la Procuraduría Federal del Protección al Ambiente (Profepa) realizó un análisis y dictaminó que no existe tal contaminación.

El mandatario aseveró que el conflicto que existe con pobladores de las comunidades de Real de Limón y la Fundición, ambas en Cocula, es preocupante porque estos han amagado con entrar a la minera y dentro de ella existe “una cantidad de explosivos”.

Sobre la situación de los comercios semifijos de la colonia Zapata que cerraron por amenazas del crimen organizado, el gobernador dijo que se hará un reforzamiento de la seguridad en toda la zona.