* Informó que el presupuesto de egresos contemplado para este año es de 4 mil 400 millones de  pesos

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— El presidente municipal, Evodio Velázquez Aguirre, informó que el municipio reducirá en un 20 por ciento la nómina de trabajadores, para enfrentar  el déficit de  casi 2 mil millones de pesos que arrastra la administración y que pesarán en el presupuesto de egresos 2016.

El alcalde, informó que para este año el presupuesto de egresos que se tiene contemplado solicitar es de arriba de los 4 mil 400 millones de pesos, debido a que se incluirá la deuda histórica de Acapulco, así como las de otra instancias.

El presupuesto  incluye la deuda  histórica recibida de mil 700 millones de pesos por administraciones anteriores, más el gasto  de operación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA)  y otros pasivos más.

En entrevista, al término de la firma de convenio de colaboración del ayuntamiento de Acapulco y la congregación Mariana Trinitaria, mencionó que la nómina será reducida más del  20 por ciento de lo que se pretendía, ya que se contemplaba “una nómina de  mil  600 millones de pesos y hoy está en  mil 380 millones de pesos”.

Sobre la aplicación de los recursos, Velázquez Aguirre  dijo que las áreas operativas y no las administrativas son las que tendrán mayor presupuesto este año, priorizando los servicios públicos como los que, dijo, ofrece la dependencia creada en su administración, Zonatur.

El edil porteño manifestó en que confía en que los regidores pertenecientes a la Comisión de Hacienda ya tengan  listo el presupuesto a más tardar para que se analice y discuta su aprobación.

“El gobierno asume el papel  del que  le corresponde, sin aceptar ningún tipo de presiones, ningún tipo de acciones que generen algún malestar, ni entre los regidores del cabildo, ni tampoco del gobierno municipal”, dijo Evodio Velázquez Aguirre.

En cuanto a los rubros en los que se contempla recorte presupuestal, puntualizó que este año habrá recorte en la nómina de arriba del 20 por ciento, además de que habrán de reducir el gasto corriente del municipio, así como en los salarios de los empleados, gastos innecesarios de vehículos y  otros artículos.

Agregó que también se redujo el presupuesto de seguridad, en materia de capacitación, debido a que se logró conseguir un recurso por parte del Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad en los Municipios (Fortaseg).

En cuanto al motivo por el cual se redujo presupuesto a un área prioritaria como es la seguridad pública, tomando en cuenta la situación de violencia que vive el municipio, consideró que finalmente serán los regidores los responsables del “papel les toca jugar  y yo seré receptivo”.