* Es una nueva obligación patronal en beneficio de los trabajadores

 

El delegado federal del Trabajo en Guerrero, Fermín Alvarado Arroyo, invitó a los patrones a cumplir con la obligación de afiliarse al Fonacot y posibiliten que sus trabajadores tengan el beneficio de un crédito barato y rápido, a través de un mayor rendimiento, para hacerle frente a las necesidades familiares.

El Fondo para el Consumo de los Trabajadores y sus familias (Fonacot), es una institución pública que busca elevar el nivel de vida de los trabajadores y sus familias, mediante el crédito barato y rápido, para obtener bienes y servicios de alta calidad y precio competitivo, a través de un mayor rendimiento a su salario.

Alvarado detalló que los beneficios del crédito son para mejora de vivienda, desarrollar pequeñas y medianas empresas, capacitación y formación educativa, sustitución de instalaciones y aparatos eléctricos, para ahorrar energía, maternidad, servicios oftalmológicos, dentales, notariales, apoyos a personas con discapacidad, programa de viajes recreativos, culturales y turismo social.

Acompañado de la directora estatal del Fonacot, Laura Mónica García Condecaspi, de los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; arquitecto Maximiliano Navarrete Lagunas, arquitecto Javier Ayala y la licenciada Guadalupe Delgado Robledo; Fermín Alvarado llamó a los patrones de las empresas a otorgarles a sus trabajadores la oportunidad de acceder al crédito Fonacot, y con ello ayudemos a que mejoren su salario.

Informó que durante la administración de Enrique Peña Nieto, ha crecido la colocación anual hasta un 68%, de 8,555 millones en 2012 a 14 275 millones en el 2015; y un 66% el número de centros de trabajo con trabajadores acreditados: “En Guerrero existen 12 mil 650 patrones registrados en el IMSS y 156 mil 222 trabajadores, de los cuales 123 mil 272 son de base y 32 mil 950 son eventuales. De esos, 2 mil 939 patrones están registrados en el Infonacot y se han otorgado créditos a 10 mil 271 trabajadores”.

Por su parte Laura Mónica García precisó que “hoy es una obligación por ley afiliar las empresas al Fonacot y otorgar oportunidades de préstamos a sus trabajadores, el Fonacot tiene 42 años de existencia y anteriormente solo se prestaba para muebles”. Agregó que hoy es una financiera del gobierno federal, “para que todos los trabajadores puedan tener un crédito barato a la tasa de interés del mercado más baja”. (ANG)