* Sobre la violencia en el puerto, Carlos Garfias Merlos reiteró su llamado a la tregua con los delincuentes

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, tienen derecho de procurar justicia y buscar la verdad, expresó el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, al término de la homilía del Domingo de Resurrección.

Al cuestionarle sobre la intención del presidente Enrique Peña Nieto de cerrar el caso de los desaparecidos, el prelado católico señaló que los padres “tienen derecho a buscar la verdad” y que es importante que puedan ejercerlo.

En cuanto a la tregua que pidió a delincuentes en esta Semana Santa y no se cumplió, puesto que sigue habiendo asesinatos, el clérigo reiteró su llamado a quienes generan violencia a que dejen de causar daño y pidió a la sociedad seguir buscando las formas de generar condiciones para tener una mayor seguridad y paz.

“El llamado a los que generan la violencia habrá que seguirlo haciendo; necesitamos que tengan un cambio que puedan en su conciencia tener una actitud diferente, para que dejen de generar violencia”, enfatizó luego de emitir un mensaje con motivo del inicio de la Pascua.

Expuso que “en cada víctima hay un potencial victimario y detrás de cada victimario hay una víctima”, por lo que sólo a través de la reconciliación y el perdón, puede contribuir la gente a generar las acciones preventivas de esa violencia.

Carlos Garfias dijo que si a la víctima no se le atiende, no se le da acompañamiento, “por el resentimiento, por la venganza, por los rencores que van acumulando, busca forma de desquite, de venganza y se hace victimario”.

El arzobispo señaló que en Guerrero “la violencia se agrava día con día y repercute en la vida de las personas, afecta la economía, daña a la sociedad y envenena el alma de las personas, con resentimiento y miedo”.

Es por ello que planteó que el día de la resurrección de Jesucristo, es la oportunidad para buscar la reconciliación de los hombres con Dios y llamó a aprender el lenguaje de la paz y no de la violencia.

“Al celebrar la Pascua, la muerte y resurrección de Jesús, celebramos la esperanza que él nos da; los invitamos a recibir esta paz en sus corazones para que tengamos familias pacíficas para bien de la comunidad”, resaltó.

En esta pascua, tengo esperanza que las familias se abran al diálogo, como camino para encontrar la paz. Que la reconciliación sea una auténtica política pública. El perdón es el camino de la reconstrucción.

Finalmente, en cuanto al hecho de que los padres de los desaparecidos están pidiendo juicio y cárcel para el exgobernador Ángel Aguirre Rivero, Garfias Merlos consideró que deben continuar las investigaciones del caso.