* Adrián Alarcón, presidente de esa organización, lamentó que la FGE sólo se dedique a levantar muertos mientras los hechos de violencia y delictivos se multiplican en Chilpancingo

 

Fernando Hernández

 

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos, lamentó que la Fiscalía General del Estado se dedique sólo a levantar muertos y a “sacarles el dinero” que llevan en sus carteras, mientras los hechos de violencia y delictivos se multiplican en la capital del estado.

Entrevistado en esta capital, el líder empresarial dijo que los miembros de la Coparmex tienen la sospecha de “que pudiera haber funcionarios de diferentes niveles coludidos o en complicidad con la delincuencia”, porque los delincuentes andan libremente en las calles sin ser detenidos.

Añadió que “no es posible que Chilpancingo, teniendo cinco salidas y cinco entradas, tranquilamente y desfilando por las calles elementos policíacos, no sepan que sucede” en la ciudad.

Además, acusó que la complicidad con la delincuencia incluso llega a algunos sectores de la sociedad que se callan por temor y no denuncian a los delincuentes. “Hay sectores sociales lo ha dicho el mismo alcalde, como el trasporte y el mercado, que están involucrado en complicidad directa o mínimamente por omisión”, precisó.

Alarcón Ríos aseguró que la FGE tendría que dar una respuesta a los hallazgos de hombres que son abandonados desnudos y golpeados, que han sido exhibidos en redes sociales como integrantes de los grupos delictivos, porque “no se sabe dónde van a parar, la Policía Ministerial es solamente levanta muertos nada más llegan a acordonar las escenas de los crímenes, nada más son buenos para eso, y para sacarles el dinero de las carteras a los muertos”.

El líder de la Coparmex desacreditó los comentarios del alcalde priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, quien ha señalado que los hechos de violencia en los que se exhibe a hombres golpeados es una limpia hecha por los mismos criminales.

Se quejó además de que no se notan resultados de las inversiones en Chilpancingo destinadas a las acciones de prevención de la violencia, porque “es una suma millonaria que viene para la capital y de la cual no se ve ninguna acción”.

Además, reviró a Leyva Mena quien señaló que no le habían informado sobre los señalamientos del líder de los comerciantes en el sentido de que debido a la inseguridad, alrededor de 40 familias han dejado la capital del estado.

Reiteró que en lo que va del año alrededor de 60 empresarios han huido de la capital, principalmente de la rama de la construcción y el transporte público, quienes han sido amenazados, extorsionados y, en algunos casos, secuestrados  a sus familiares.

Alarcón Ríos señaló que si el alcalde se hace responsable de que no se filtren de las denuncias de las familias a la delincuencia organizada, ellos podrían interponerlas ante las autoridades ministeriales.