Alondra García

 

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG), abrió la convocatoria de nuevo ingreso para la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

La convocatoria está dirigida a los egresados de nivel medio superior, prioritariamente de Guerrero y estados circunvecinos y consta de 100 espacios para cursar la licenciatura en Educación Primaria y 40 para Educación Primaria Intercultural Bilingüe.

Para anunciar la apertura de la convocatoria, la tarde de ayer los estudiantes de Ayotzinapa tomaron tres estaciones de radio en Chilpancingo: Capital Máxima, ABC Radio y Radio UAGro.

“Queremos hacer de su conocimiento a todo el público en general que ya están desplegadas nuestras convocatorias para todos los jóvenes que están en preparatoria o quieran estudiar para docentes, para que vayan a visitar nuestra escuela y vean en internet cuales son las bases para participar en el proceso de selección y puedan estudiar para profesores en nuestra gloriosa escuela”, dijo uno de los normalistas en la cabina de Capital Máxima, ubicada en el Andador Zapata, en la colonia centro de la capital.

Los estudiantes de Ayotzinapa aprovecharon el espacio para fijar su postura respecto a la desaparición de 43 compañeros durante los ataques de Iguala, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014. A más de un año, exigieron su presentación con vida.

“Seguimos exigiéndole al gobierno federal y al gobierno estatal que nos presenten a nuestros compañeros, no hemos tenido respuesta hasta hoy”, expresó uno de los normalistas.

Aseguró que las autoridades saben en dónde se encuentran los 43 estudiantes e insistió en que los militares se los llevaron.

“No hacen nada por buscarlos, no han hecho nada por presentárnoslos o por decir una respuesta de dónde se encuentran. Queremos saber a donde se llevaron a nuestros compañeros, porque ya lo hemos repetido muchas veces que fue el Estado, fue el Ejército quien se los llevó, fueron las fuerzas policiacas de los diferentes niveles quienes los desaparecieron”, dijo.

También pidieron que el Estado autorice la permanencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) durante un tercer mandato, pues consideraron que el gobierno federal no hará justicia en el Caso Ayotzinapa.

Por último, se pronunciaron en contra de la militarización en todo el país, principalmente en Guerrero y Tixtla, la cual, dijeron “sólo tiene como finalidad el hostigar, reprimir e inmovilizar al pueblo que lucha por justicia, paz y dignidad”.

La toma de las estaciones de radio duró menos de 10 minutos y los normalistas se retiraron tranquilamente.