Enrique Vargas Orozco.

 

No fue una propuesta formal, sólo un comentario sobre la amapola: Astudillo.— En Colombia se estudia una propuesta semejante, señalan.— Bety Mojica rechaza que la critiquen, pero ella lo hace siempre.

 

Ante la amplia reacción que causó el comentario del gobernador Héctor Astudillo, en el sentido de que convendría analizar la posibilidad de permitir el cultivo libre de la amapola en el estado con fines medicinales, el mandatario aclaró que no presentó una propuesta formal en ese sentido, sino que sólo fue un comentario en el que no ha profundizado, pero que lo hizo dado que en el estado la mayor parte de la violencia y las ejecuciones se deben a la competencia por el control de la goma de la amapola, dado que Guerrero es el principal productor en el país, con un rango que destaca a nivel internacional.

El planteamiento está hecho y representa una opción diferente para enfrentar este problema, dado que hasta ahora la aplicación de una política de fuerza, a través de las policías, el Ejército y la Marina, no ha rendido los resultados que se desean ni se advierte que en el corto o mediano plazo pueda avanzarse con seguridad, sino que se mantendría la misma situación e incluso con riesgo de que se agrave, se extienda y alcance niveles peligrosos para la tranquilidad y la estabilidad del país.

El planteamiento está en la mesa y ha recibido muchos más apoyos y respuestas positivas y de respaldo, que críticas o rechazos.

Si ya existen los foros para la legalización de la mariguana no sería inapropiado que se agregara la libre producción de la amapola en el estado de Guerrero o de plano a nivel nacional, porque si aquí se cambia su estatus legal podría haber una migración, de quienes quieren seguir explotándola, a otras entidades, por lo que sería mejor hacerlo a nivel federal, para no dejar territorios con condiciones legales diferentes.

EN COLOMBIA SE ESTUDIA UNA PROPUESTA SEMEJANTE, SEÑALAN.— El experto y sacerdote colombiano, Leonel Narváez Gómez, comentó al conocer el planteamiento del gobernador Astudillo, que en su país también se discute una propuesta similar a la hecha por el mandatario estatal, de permitir la siembra de la amapola con fines medicinales, porque recordó que la estrategia policiaco militar ha servido de muy poco para frenar el problema del narcotráfico.

Es una regla muy generalizada que todo producto, bueno o malo, cuyo uso o consumo se prohíbe, se vuelve más atractivo para la sociedad, especialmente para los jóvenes, cuya rebeldía natural, los lleva a desafiar las prohibiciones, porque suponen que limita su libertad y el derecho a tomar las opciones que consideren más convenientes.

Hizo ver el religioso colombiano que el problema del narcotráfico es básicamente social y político y muy difícilmente se resuelve sólo con las armas, de modo que deben explorarse otras vías de solución, como podría ser esta de permitir su aprovechamiento con fines medicinales, aunque eso resulta un poco fantasioso, porque en realidad se trataría de facilitar el libre uso de esos estupefacientes y de su producción en el caso de la amapola, aunque seguramente habría que establecer ciertos canales de control menor, para no perder totalmente el manejo de esas sustancias que no por eso dejan de ser peligrosas y dañinas para la sociedad y para la juventud, especialmente.

Es un tema que ya se abrió a la opinión pública y no es posible cerrarlo y hacer como que nunca ocurrió, sino que hay que avanzar en ese sentido y hacerlo de la manera más responsable posible, por lo que debe abrirse una consulta entre expertos de salud y de seguridad, porque comprende ambos aspectos y buscar la forma de llevarlo adelante de la mejor forma posible.

BETY MOJICA RECHAZA QUE LA CRITIQUEN, PERO ELLA LO HACE SIEMPRE.— La secretaria general del PRD nacional, Beatriz Mojica Morga, enfoca sus baterías contra otros actores políticos, como en los casos del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, a quienes critica porque asegura que el primero anda en campaña política en busca de la postulación priista a la candidatura presidencial, y que si lo hace debe renunciar al cargo público que ocupa.

De El Peje aseguró que es un personaje con una actitud misógina muy marcada, la que ha demostrado en varias ocasiones y que es por eso que la ataca a ella.

Lo que es muy común en Bety Mojica es que recurra la acusación de misoginia contra los actores políticos que no están de acuerdo con ella, pero en realidad exagera y abusa de ese término, porque a ella no se le critica por ser mujer, sino porque sus opiniones o afirmaciones políticas son equivocadas, mañosas o de mala intención.

Habla de que se desató una campaña de desprestigio en su contra por haberle exigido a Osorio Chong que renuncie para hacer campaña, pero también es una exageración porque la excandidata derrotada no representa una figura o una opción política de alto nivel, como para que se trate de dañarla, pero supone que haciendo ruido y aventando pedradas contra todo lo que se mueva, puede lograr que su pequeña imagen crezca y se le vea como una figura política de buenos alcances.

Realmente, el PRD está en la actualidad en tan malas condiciones que no tienen un sólo personaje que pueda postularse como candidato a la Presidencia de la República en la elección del 2018, porque sólo cuentan con figuras menores en imagen y calidad política, de modo que tal vez supongan como Bety Mojica que haciendo ruido podrán atraer la atención pública, con la esperanza de que la sociedad los vuelva a tomar en cuenta.

Sin embargo, el PRD está acabado, no tiene proyección en elecciones estatales y menos en las federales y su única opción es aliarse con los otros perdedores, los del PAN, para tratar de ofrecer una competencia política de más o menos buen nivel.

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx