Salvador Bello
Por segundo día consecutivo, trabajadores de la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), resguardados por Policías del Estado realizaron otro operativo de desalojo de las viviendas de la colonia El Nuevo Mirador, donde planean reubicar a los damnificados por las tormentas “Manuel” e “Ingrid” que afectaron la entidad en el 2013.
Este proyecto de viviendas fue impulsado por el gobierno federal, para las familias que perdieron sus hogares, sin embargo, desde el momento en que comenzaron a entregar las viviendas a una parte de los damnificados, también llegaron invasores a apropiarse domicilios que no les pertenecían.
En el lugar todavía este lunes 7 de marzo se pudo apreciar personal de la Sedatu sacando propiedades de los invasores de diversos domicilios y ayudándolos a llevarlas a la entrada del predio, para que pudieran tomar un transporte, además acordonaron las casas que desalojaron y les pusieron chapa nueva a los que la necesitaba.
Mientras, un grupo de policías estatales con equipo antimotines resguardó el área para garantizar que los trabajadores del gobierno federal no fueran agredidos por los invasores, ya que en ocasiones anteriores se habían comportado de manera violenta en contra de los que querían sacar los de las casas.
De manera extraoficial, trabajadores de la Sedatu revelaron que fueron más de 230 viviendas invadidas por personas que presuntamente pagaron 5 mil pesos de enganche a un grupo de líderes que les dijeron que se podrían quedar con estas casas, pero tendrían que pagar 60 mil en pagos.
Confirmaron que entre estos se encontraban profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), trabajadores de gobierno e incluso los hijos de una diputada de la que se negaron a brindar su nombre, tal como lo denunciaron las familias afectadas en una conferencia que brindaron hace días.
Relataron que incluso algunos se habían apoderado hasta de tres casas y que en la parte superior del predio encontraron domicilios donde guardaban palos, hachas, machetes, varillas adaptadas como lanzas y otros tipos de objetos que pudieran ser utilizados como armas en caso de un desalojo violento.
Igualmente, anunciaron la probabilidad de que para este martes 8 de marzo brinden otra conferencia para dar el informe completo de los resultados del operativo de desalojo que iniciaron este domingo 6 de marzo, con la finalidad de regresarle sus viviendas a los damnificados que son los que verdaderamente las necesitan.