* No hay nada definido, sobre qué se hará con el inmueble, dijo el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona informó que antes del 14 de marzo, arrendatarios del Centro Internacional Acapulco (CIA) se presentarán a entregar físicamente el inmueble, para que empiece a operarlo el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur).

Recordó que este centro de convenciones era operado por una empresa privada, pero pasará a manos del Fondo Nacional de Turismo para su operación, por una gestión realizada por el gobernador Héctor Astudillo Flores y el director de Fonatur, Héctor Martín Gómez Barraza.

Rodríguez Escalona dijo que la recuperación del CIA va por etapas y la primera ya se logró, al concretar el gobernador Héctor Astudillo Flores una negociación, para indemnizar de manera anticipada un contrato de arrendamiento, que costó 80 millones de pesos.

“El segundo paso será que reciba Fonatur físicamente las instalaciones y eso será de aquí al día 14 de marzo, cuando los arrendadores van a entregar físicamente las instalaciones a Fonatur, para que empiece a operar el inmueble”, señaló.

El tercer paso es, dijo el secretario de Turismo, analizar el gobierno federal y del estado, cuál será el mejor proyecto para hacer funcionar al CIA y vuelva a hacer un instrumento, una herramienta de apoyo para el sector turístico.

Sobre el proyecto para construir en ese lugar un hotel de lujo, el funcionario estatal manifestó que como plan existe, pero no es definitivo, porque “se tiene que analizar con tranquilidad, no hay un proyecto definido, se tiene que analizar la mejor opción”.

Por otro lado, el titular de Turismo informó que sí vendrá un grupo de spring breakers esta temporada a Acapulco.

Abordado después de inaugurar el evento denominado “Expo Vocación”, el funcionario estatal dijo que no hubo ninguna cancelación de la llegada de jóvenes de ese segmento turístico.

“Hay un grupo de jóvenes, muy pocos, que van a venir este año”, afirmó, sin precisar el número de estudiantes que vendrán en esta temporada al puerto.

Rodríguez Escalona mencionó que es un mercado que a las autoridades les interesa mucho recuperar. “Pero mientras lo recuperamos, vamos a hacer eventos deportivos y culturales para atraer jóvenes del ámbito nacional”, subrayó.