* En 2009, Zeferino Torreblanca lo concesionó a un grupo constructor privado

 

El Centro de Convenciones, inmueble ubicado en el corazón del puerto de Acapulco, que hasta ahora era operado por una empresa privada, pasará a manos del Fondo Nacional de Turismo para su operación, informaron ayer el gobernador Héctor Astudillo Flores y el director de Fonatur, Héctor Martín Gómez Barraza.

De acuerdo con un boletín de la Dirección de Comunicación Social del gobierno estatal, el mandatario guerrerense informó ayer en la Ciudad de México que el rescate de ese espacio –que fue concesionado a un grupo constructor durante el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo—, se logró gracias al apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Gracias a la conjunción de esfuerzos y negociaciones, el gobierno federal y el estatal, con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),  se logró recuperar el inmueble, el cual fue concesionado al Grupo Caabsa S.A. de C.V. en el 2009”, precisa el boletín, el cual explica que “el gobierno federal llegó a un acuerdo con la empresa concesionaria para poder finiquitar de manera adelantada el contrato de arrendamiento que tenía con este grupo constructor”.

La DGCS informa que “de manera histórica, el Centro de Convenciones ha sido un ícono del puerto de Acapulco, siendo un recinto para grandes espectáculos, festivales de cine internacionales y la presentación de artistas de alto nivel”.

“Durante su época dorada contó con diversos atractivos, como El Piano Bar y  la Disco Lásser.

En el 2009, la administración estatal anunció el cierre definitivo del Centro de Convenciones, logrando Grupo Caabsa la licitación para iniciar con la reconstrucción del complejo.

“Hoy, a siete años, el gobierno que encabeza Héctor Astudillo y la federación, logran la recuperación de este inmueble, el cual será parte de un gran proyecto en beneficio del sector turístico de Acapulco”, concluye el boletín de la DGCS.