* El titular de la Sagadegro informó que se buscar evitar la duplicidad de apoyos a productores

 

GILBERTO GUZMÁN

 

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro) Juan José Castro Justo, informó que se está depurando el padrón del fertilizante “porque a veces hay quienes reciben más cuando requieren menos, y algunos que requieren no tienen nada”.

En entrevista, explicó que el programa del fertilizante atiende el número de hectáreas que se siembran en Guerrero y el número total de los productores que hay en la entidad, “no hay más tierra y no hay más productores que lo que se siembra, entonces estamos en la condición de que toda la demanda es atendida”.

Comentó que el programa del fertilizante es verdaderamente único por su alcance y porque ningún otro estado tiene un programa de esta naturaleza.

“Entonces, creo que hay que informar mucho y concientizar a todos de que hay fertilizante suficiente para atender la demanda de todo el estado y que estaremos atentos a que se vaya canalizando adecuadamente”, afirmó.

El funcionario subrayó que con los nuevos mecanismos de control se busca evitar que el programa del fertilizante sea utilizado como método de presión política en algunas regiones.

“La realidad es que como va a haber suficiente fertilizante, no debería de tener ninguna cuestión de conflicto. Sin embargo se genera porque a veces hay quienes reciben más cuando requieren menos, y algunos que requieren no tienen nada, ¿verdad?”, dijo en primer momento.

“Por eso estamos hablando de que el primer trabajo es la revisión de los padrones, es lo que hemos convenido con los presidentes municipales a efecto de entregar el fertilizante a quien trabaja la tierra y atender la demanda nueva de quienes se han incorporado con sus cultivos de maíz recientemente”, agregó.

Destacó que en una serie de reuniones con los alcaldes de toda la entidad uno de los principales acuerdos fue depurar el padrón de beneficiarios del fertilizante, con el fin de poder atender la demanda nueva, dado que el volumen del fertilizante que el Gobierno estatal adquiere es suficiente para todas las hectáreas que se siembran y el total de productores que hay en el estado.

Castro Justo mencionó que ya hay avances en la revisión de los padrones y la depuración estará lista antes de que comience a distribuirse el fertilizante, cuya entrega comienza en abril y mayo.