* El mandatario estatal dijo que la expresión de los igualtecos es la superar lo ocurrido hace 17 meses

 

* Dijo la violencia en Acapulco es un problema grave, que sólo “quien no quiera verlo no lo reconoce”  

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— Después de asegurar que la tragedia por la desaparición de 43 normalistas registrada en Iguala, es un asunto que se debe superar, más no olvidar, el gobernador Héctor Astudillo Flores admitió que la violencia en Acapulco es un asunto grave y que “solamente quien no quiera verlo no lo reconoce”, al referirse a la ola de ejecuciones que se ha registrado en el puerto en los últimos días.

Cuestionado sobre la visita del presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador comentó que es una buena acción del mandatario haber venido a Iguala y aseguró que durante el desfile hubo un buen ambiente, y consideró que por la expresión de la gente, hay un deseo de superar lo acontecido en Iguala, en referencia a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ocurrida el 26 de septiembre del 2014.

Astudillo Flores precisó que se trata de un acontecimiento que hay que “superarlo, no olvidarlo; yo creo que nadie olvida un acontecimiento como ese”, indicó.

Dijo que está convencido de que el pueblo de Iguala quiere volver a la normalidad y que no se le ubique como un lugar originario de una tragedia que no tiene remedio.

Luego de encabezar la firma de Convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de la Mujer y el gobierno del estado, así como la instalación y primera sesión ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Mujeres y Hombres del Estado de Guerrero, el gobernador resaltó que en su discurso dijo claramente que Iguala quiere superar la tragedia vivida hace 17 meses.

Señaló que el presidente Peña Nieto recorrió todo el estadio y “yo dije lo que tenía que decir, lo dije frente a todo el gabinete, frente al secretario de la Defensa Nacional y de la Marina, y estoy convencido de que dije lo correcto”.

Al preguntarle sobre el hecho de que siguen los asesinatos en el puerto, el gobernador señaló que “lo que está pasando es que la violencia es muy grave en Acapulco, solamente quien no quiera verlo no lo reconoce”, y resaltó que también se ha trabajado y prueba de ello es la detención de varios delincuentes.

Antes, durante su mensaje, Astudillo Flores reconoció la aportación que han hecho las mujeres guerrerenses a lo largo de la historia de este estado y destacó que han logrado ocupar espacios políticos importantes, como regidurías y diputaciones.

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de la Mujer, Lorena Cruz Sánchez, expresó que a las mujeres “nos duele la violencia, la discriminación y el hambre” que sufren en todo el país y particularmente en estados como Guerrero.

“Si las mujeres se desarrollan, se preparan, son seguras y autosuficientes, van a ayudar al crecimiento de nuestro país”, señaló Cruz Sánchez, quien dijo que esto se logrará solamente trabajando de manera coordinada gobierno y sociedad civil.

Expuso que no se debe permitir que haya mujeres excluidas, con sus derechos vulnerados y que la violencia duele, por lo que es momento de trabajar unidos para erradicar este flagelo.