* Miembros del equipo ‘Los Avispones’ y sus familiares denunciaron que el gobierno federal les prometió casas y es la hora que no se las entregan, porque son las mismas que se construyeron para los damnificados por las lluvias en 2013
* Los integrantes de la Comisión de Atención a Víctimas estatal ni siquiera se han tomado la molestia de hablarles por teléfono, aseguran
* Apenas el martes se informó que la familia de David Josué García recibirá más de 4.3 millones de pesos del Estado mexicano como reparación de los daños
Fernando Hernández / Redacción
Miembros del equipo de fútbol de Los Avispones que también fueron víctimas durante los ataques ocurridos el 26 de septiembre del 2014 en Iguala, por parte de policías municipales y sicarios de Guerreros Unidos, en contra de normalistas de Ayotzinapa, los cuales derivaron en la desaparición forzada de 43 estudiantes, reclamaron el incumplimiento del gobierno federal en la reparación de los daños.
Durante el encuentro que tuvieron los sobrevivientes del equipo de fútbol, así como familiares de las víctimas, con los integrantes de las comisiones legislativas de seguimiento al caso Iguala, del Congreso del Estado y de la Cámara de Diputados federal, el integrante del equipo técnico de Los Avispones, Jorge León Sáenz reclamó el incumplimiento en el proceso de reparación del daño a los sobrevivientes y las familias de los futbolistas.
Cuestionó el trabajo de las comisiones tanto del Congreso del Estado como de la Cámara de Diputados, así como del gobierno federal, y reclamó al diputado local priista, Héctor Vicario Castrejón, el nulo avance en la entrega de las viviendas que les fueron comprometidas por la administración federal.
Y es que el también presidente de la Comisión de Justicia era delegado en Guerrero de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) cuando ocurrieron los hechos de sangre, y esa dependencia es la instancia responsable de otorgarles una casa a cada uno de los 30 miembros de Los Avispones que fueron víctimas directas de los hechos de violencia ocurridos en Iguala hace 17 meses.
Reclamó al legislador que “si en ese entonces, no pudo resolver y darle a las víctimas el certificado de su casa”, con qué cara le piden ahora “que yo tenga a confianza en algo tan insignificante que se pueda resolver”.
Añadió que “ustedes están reconociendo que hubo una violación a los derechos humanos, pero es muy diferente la indemnización de quien ha sido una víctima por la comisión de un delito. Por una reparación del daño del tipo moral, se otorgan unos 40 mil pesos. Así es como nos quieren indemnizar”, reclamó.
Por su parte, la madre David Josué García Evangelista, El Zurdito, la señora Roberta Evangelista denunció que “hay muchas (promesas) que no se han cumplido y que únicamente hemos tenido reuniones tras reuniones y que solamente quedan en el aire”.
Se refirió también al ofrecimiento del gobierno federal de que les entregarían “las viviendas, y se hizo una entrega simbólica de las casas, pero no ha sido nada oficial”.
A pregunta expresa de un legislador la mujer reveló que las viviendas que les ofrecieron son las mismas que fueron otorgadas a los damnificados por la tormenta tropical ‘Manuel’ y el huracán ‘Ingrid’ en el fraccionamiento El Mirador de Chilpancingo.
Reclamó la tardanza y dilatación en las medidas de reparación del daño para los sobrevivientes y familiares de las víctimas de Los Avispones.
“Hasta un año después de la tragedia nos venimos enterando que se nombró una Comisión Especial de Atención a Víctimas en el estado y no hemos tenido encuentros con ellos, y ni siquiera se han tomado la molestia de llamarnos. Entonces esperemos que los diputados cumplan con sus compromisos, queremos que se sepa la verdad de los hechos”, exigió.
“Queremos que los diputados cumplan con su trabajo y que no sólo se queden en el debate político”, insistió.
Apenas el martes pasado, El Sol de Chilpancingo informó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas determinó que la familia de David Josué García Evangelista, El Zurdito, jugador de Los Avispones de Chilpancingo muerto la noche del 26 de septiembre del 2014, será compensada con 4.3 millones de pesos por el Estado mexicano.
De acuerdo con el dictamen de la CEAV, bajo los preceptos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado mexicano aprobó entregar 940 mil 500 pesos a la familia como reparación del daño moral y la pérdida de vida, los cuales fueron distribuidos en porcentajes de 25% entre sus beneficiarios.
Por el daño psicológico y moral que causó la ejecución extrajudicial del joven futbolista en su núcleo familiar, se acordó otorgar 342 mil pesos a cada uno de sus padres, así como 256 mil 500 pesos a cada uno de otros cuatro familiares, cuyos nombres y parentesco se encuentran reservados.
Por la pérdida de ingresos y daños patrimoniales, la CEAV consideró un monto de un millón 710 mil pesos, así como un una compensación de 10 mil pesos por gastos funerarios. En total, el Estado mexicano autorizó cuatro millones 370 mil 500 pesos para los familiares del jugador de Los Avispones como reparación integral del daño por su ejecución extrajudicial en el Caso Ayotzinapa.