*A través de mensajes colocados en lugares públicos, se critica que Seguridad Pública destine escoltas para seguridad de Luis Castillo García, quien es padre de Onésimo Castillo, a quien autoridades señalan como líder de un grupo criminal

 

 

La mañana de este jueves fue colocada una lona colgada en un puente peatonal de esta ciudad en la que piden la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán, por asignarle escoltas al perredista Luis Castillo García, padre de Onésimo Castillo Adame, quien fue detenido hace unos días acusado de un homicidio y a quien las autoridades ubican como jefe del grupo delictivo “Comando Suicida”.

La lona fue localizado alrededor de las 6:30 horas en el puente peatonal de la colonia del PRI, ubicado sobre el boulevard Vicente Guerrero en esta ciudad, que forma parte de la Autopista México-Acapulco.

Hace una semana, Onésimo Castillo fue detenido por elementos de la Policía Ministerial en la cabecera municipal de Tecpan de Galeana, a quien acusan de ser el jefe del grupo delictivo del “Comando Suicida”, que desde hace varios meses se encuentra operando en Chilpancingo, sembrando temor entre los ciudadanos con ejecuciones, secuestros y narco-mantas.

A Onésimo Castillo lo acusan también de ser el principal responsable de la quema de varias unidades del servicio público y de los “levantones” contra los conductores, así como de estar a la orden de Ángel Villalobos Arellano, quien sería el responsable de la violencia que se vive en la Sierra de Guerrero, principalmente en los municipios de Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo.

La lona contenía el siguiente mensaje: “General Pedro Almazán, secretario de seguridad pública del estado, si tienes dignidad y vergüenza renuncia, como es posible que arbitrariamente brindes protección a narcotraficantes y narcopoliticos, poniéndoles escoltas de la Policía Estatal al padre y hermano del Bombón, principal operador del Comando Suicida, que junto con Ángel Villalobos Arellano, ordena secuestros, extorsiones, cobro de piso y las varias ejecuciones en la capital del estado. Onésimo ha secuestrado a empresarios y figuras públicas de Chilpancingo y la mayoría de sus víctimas murieron. Atte: Sociedad Guerrerense Harta de Funcionario Corruptos”.

También se reportó que otra lona con el mismo mensaje fue localizada en el centro de la capital. Ambos mensajes fueron retirados por elementos policiacos y puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

SSP RESPONDE

Alrededor de las 10:50 de la noche, la Secretaría de Seguridad Pública del estado emitió un comunicado en donde da su postura de la colocación de esta manta con cinco puntos, los cuales compartimos a continuación de manera íntegra:

  1. Esta Secretaría de Seguridad Pública no está facultada para proporcionar por sí misma, servicio de seguridad a persona alguna.
  2. En el caso específico del servicio de seguridad que tiene actualmente asignado el señor Luis Castillo García, obedece a una petición que en su momento hizo la Comisión Estatal de los Derechos Humanos al Gobierno del Estado de Guerrero.
  3. La severa acusación que sin fundamento alguno y valiéndose del anonimato hacen al titular de esta secretaría, además de infundada resulta tendenciosa y perversa al tratar de confundir a la ciudadanía y denostar abiertamente el trabajo honesto, responsable y profesional con el que desde hace ya más de un año, se ha venido rescatando a una de las instituciones oficiales más importantes del estado.
  4. A pesar de la gran responsabilidad y retos que actualmente representa dirigir a la Secretaría de Seguridad Pública de esta entidad, el titular de la misma, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Pedro Almazán Cervantes, reitera su genuino compromiso de seguir sirviendo con profesionalismo, justicia y rectitud a la sociedad guerrerense; puesto que su estancia en el cargo que hoy ostenta, no tiene otro interés, más que ayudar a Guerrero y servir con lealtad a su pueblo como lo ha demostrado a lo largo de su carrera militar.
  5. Finalmente, se compromete a realizar las gestiones necesarias para que a través de las instancias correspondientes, se revisen de manera inmediata, las condiciones o circunstancias que motivaron la asignación de las medidas cautelares de que gozan cada una de las personas que cuentan con un servicio de esta naturaleza por parte de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado.