¿Empate técnico en la disputa acapulqueña?

 

Felipe Victoria Zepeda

 

Una respetuosa y cordial felicitación por el día del Ejército a tantos amigos cuyo orgullo es servir a la Patria portando el uniforme y ganándose las insignias.

No todos resultan aptos para acrisolarse en la férrea disciplina militar, pero los que se deciden lo hacen para el resto de sus vidas, que están dispuestos a sacrificar en cumplimento del deber sin esperar recompensa ni reconocimiento o lisonjas.

A pesar de las malas rachas que pasa México, el País o más bien dicho su  Gobierno y las instituciones, se sostienen gracias a la lealtad incólume  de la milicia, tantas veces incomprendida y menospreciada por aquellos a quienes encanta la anarquía y el desorden.

No debo mencionar nombres de Generales que me dispensan su amistad porque son celosos de conservarse en perfil bajo y no comulgan con el vedetismo político, ni andan en campaña. Igual aprecio a ciertos Coroneles, Mayores y Capitanes, pero le aplaudo a todos los de tropa desde siempre…

El municipio porteño de hoy se asemeja a una inquieta cancha de zancadillas entre políticos alguna vez llamado “The Beautiful & Marvelous Acapulco”, perla del turismo en el litoral guerrerense del Océano Pacífico en México, que con su entorno mágico natural enamoró al mundo… y el talento visionario de Don Miguel Alemán Valdés impulsó  internacionalmente.

De aquel pueblito de pescadores que describió Alexander Von Humboldt, se forjaron leyendas y desde los treinta y tantos del siglo pasado ya era muy visitado; en la segunda mitad de los cuarenta y los cincuenta comenzó a crecer más y más…

Sitio preferido del Jet Set Internacional, fue imán migratorio sobrepoblándose. Proliferaron hoteles lujosos cuyos trabajadores tuvieron que buscar donde asentarse del modo que fuera y no todos cupieron en La Laja.

A través de los años ser alcalde del municipio guerrerense más codiciado dio pie a frustraciones, ambiciones políticas y asesinatos, pero hasta el periodo de Rogelio de la O Almazán, culminado en 1996, el PRI nunca tuvo problema para imponer presidentes municipales.

En octubre de 1997 a consecuencia del huracán ‘Pauline’ comenzó la inestabilidad forzando cambios de presidentes tricolores, pero en 1999 el PRD con un empresario de origen tapatío como candidato externo se hizo del poder con Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, sucedido por el porteño Alberto López Rosas en 2002 y por el calentano Félix Salgado Macedonio de finales de 2005 al 2008, en que el priísta Costachiquense Manuel Añorve Baños fue electo para un periodo extendido, en que dos veces dio lugar a interinatos, con José Luis Avila y Verónica Escobar…

En octubre de 2012,  el Partido Convergencia transformado a Movimiento Ciudadano, con el abogado acapulqueño Luis Walton Aburto al cuarto intento ganó la alcaldía; dejándosela interinamente en 2015 a su colega Luis Uruñuela Fey; pero las canibalescas tribus perredistas postularon al audaz e inquieto Jesús Evodio Velázquez Aguirre, quien desde octubre pasado se las ve negras como Alcalde, con un equipo de trabajo ajeno e impuesto por diversos grupos que jalan cada quien por su lado poniéndole zancadillas…

Se le dificultan sus aspiraciones a la reelección y candidatura a la gubernatura en 2021 pues no es hombre orquesta y en su gabinete se le colaron muchos desafinados que son muy músicas. Tiempo de que corra a los que no obedezcan su batuta.

El eterno pleito de faltantes presupuestales que se vienen arrastrando como en las  tiendas de abarrotes desde siempre, agudizados en 2012, dieron al traste con la armonía política de los sucesivos alcaldes, que se dan hasta con la cubeta alegando malos manejos y entonces los acapulqueños acaban tachando  por igual a todos los presidentes municipales, perdiéndoles la confianza y el debido respeto…

Un pandemónium burocrático voraz e inepto donde Acapulco se convirtió en botín político y no hay controles, seguridad ni servicios públicos adecuados, aunque por inercia siga siendo paraíso atractivo al turismo nacional… pero para quienes radican aquí es una aldea infernal.

Hago un atento llamado a la concordia entre Luis Walton y Evodio Velázquez para  que se estén en paz y haya orden; ya basta de patadas bajo la mesa entre sus simpatizantes, no queremos ver sangre llegando al río…¡serenos morenos!

-¡Tilín,tilín!-Suena la campanita escolar.

-Maestra Pizarrina, ¿ a quién le apuesta en el pleitazo que se traen el nuevo alcalde y el expresidente municipal de Acapulco?

-Fíjense que a ninguno chamacos, no estoy de acuerdo con broncas ni pantomimas como en las luchas libres de máscara contra cabellera.

-De todos modos no son del mismo peso Walton ni Evodio, teacher.

-Ni es bueno que confundan Acapulco con un ring o arena de circo romano mandando sus gladiadores a dar espectáculo, ya estamos hartos de violencia y desorden, queremos paz y nada más

-¿Pero qué hay de tanta lana que dicen que anda volando?

-Ujule, es como en  las  tiendas de abarrotes sus hojas de arrastre, que el que recibe el turno debe aguantar al que le entrega.

-Aaarajo teacher, pero así se van acumulando los desfalcos…en ocho administraciones estatales resultaban faltando trece mil milloncitos, pero llegó un avorazado y el déficit creció en cinco mil quinientos millones tan solo en un año…

-¡Shhh…cábrense cayones!