* En la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que presidió, el gobernador del estado aseguró que esta medida no es un asunto de quitarle facultades a nadie

 

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, aseguró que no entrará en la ruta de politizar el tema de la seguridad porque no es un asunto de colores o partidos, sino de interés de la sociedad.

“Nosotros ya no somos representantes de los partidos políticos, somos servidores de la sociedad”, dijo.

Durante la primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se presentó los integrantes del Consejo la propuesta para retomar el Mando Único Policial como el “instrumento de coordinación para combatir de manera frontal a la delincuencia y disminuir las incidencias delictivas en todos sus niveles”.

Durante el acto, efectuado en la Sala de la República de la Casa Guerrero, al que asistieron 50 alcaldes, el mandatario estatal aclaró que la idea del Mando Único no es quitarle facultades a nadie.

De lo que se trata, dijo, es buscar un camino que nos coloque mayormente organizados para enfrentar los delitos que nos han colocado como un estado en un serio problema, también concluir un esfuerzo que se dejó de hacer para crear policías eficaces, capacitados y que haya un sistema de justicia que beneficie a los guerrerenses.

Referente a la otra propuesta, la de la conformación de la Policía Estatal Única, aclaró que está sujeta a una reforma a la Constitución General de la República y ése es un procedimiento que requiere de más tiempo.

Dadas las circunstancias, se tiene que impulsar en este momento el Mando Único, que además tiene la posibilidad de que se roten los mandos para prevenir que los policías sean cooptados por quienes trabajan fuera de ley.

Pero el Mando Único es sólo una de muchas acciones, pues señaló que tenemos que entrar a una etapa de labores de inteligencia en la investigación policial, instalar más cámaras de seguridad, instrumentar mecanismos de comunicación de la sociedad hacia los órganos de seguridad, “para que Guerrero no siga como está”.

En su intervención, Lourdes Orozco Urrutia, coordinadora regional del Secretariado Ejecutivo del  Consejo Nacional de Seguridad Pública, reiteró el absoluto respaldo de la federación al gobierno de Guerrero en la prevención y erradicación de los hechos delictivos.

Al hacer uso de la palabra, la directora general de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Ruth Zavaleta Salgado, compartió los programas que impulsa el gobierno de la República para prevenir la violencia y la delincuencia.

Entre ellos citó cursos, talleres, mesas de discusión con integrantes de la sociedad civil y servidores públicos, recuperación de espacios públicos, diálogo con los sectores, fortalecer el Estado de derecho y la cultura de la legalidad.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz, manifestó que es necesario coordinar esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la paz y la seguridad, así como fortalecer una ruta que permita hacer más eficiente la tarea de seguridad pública.

Aseguró que con la llegada de las fuerzas federales ha habido una disminución sensible de los delitos y se demuestra que el trabajo conjunto da buenos resultados.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, presentó la propuesta para la implementación del Mando único policial para el estado.

Con ello se busca alinear las capacidades operativas de las distintas corporaciones del estado, fortalecer los esquemas de rotación de mandos y controles de confianza, diseñar esquemas de atención y desarticulación de redes de corrupción de los grupos delictivos.

Además, permitirá elaborar mapas de mayor incidencia delictiva, homologar capacidades, mejorar el equipamiento para aumentar las capacidades de reacción, fortalecer el marco normativo del servicio policial.

Los alcaldes de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena; Acapulco Evodio Velázquez Aguirre; de Taxco, Omar Jalil Flores Majul; San Marcos, Juan Carlos Molina Villanueva; Olinalá, Saúl Apreza Patrón, Tlapa, Jesús Noé Abundis, compartieron lo que están haciendo en materia de seguridad y mostraron su disposición para someter esta propuesta a sus cabildos y en su caso aprobar que sus policías municipales sean incorporadas al Mando Único.

Al término de la sesión se acordó por unanimidad que el secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad Pública elaboren la carta específica de adhesión para la conformación del Mando Único y que será remitida a los presidentes municipales para su conocimiento, observación o en su caso la suscripción en un plazo de 14 días naturales.

Además se acordó instruir al secretario ejecutivo y al de Seguridad Pública para que realicen a la brevedad el proyecto de convenio-marco de coordinación para la conformación del mando único que será publicado en el periódico oficial del estado de Guerrero.

En esta sesión también participaron el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el fiscal del estado Xavier Olea Peláez; el comandante del 50 Batallón de Infantería, Miguel Ángel Vázquez; el comandante de la Octava Región Naval, Guillermo Fierro Rocha; el delegado de la PGR, Juan Monroy García, el coordinador de la Policía Federal, en el estado Rafael Lomelí Martínez y el delegado del CISEN, José Miguel Espinosa Pérez.