Fernando Hernández

 

El alcalde perredista de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo, recluido un penal del estado de Guanajuato, presentó otra solicitud de licencia por tiempo indefinido al Congreso del Estado la mañana de este lunes.

Lo anterior lo informó en entrevista el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Sebastián de la Rosa Peláez.

De la Rosa mencionó que este lunes se presentó la solicitud por tiempo indefinido del alcalde, quien fue detenido por segunda vez el pasado 9 de febrero en Iguala en cumplimiento de una orden de aprehensión que ordenó el Juzgado Federal 09 con sede en esa ciudad de la región Norte.

Ramírez Crespo había sido detenido en octubre del año pasado en Cuernavaca, Morelos, cuando se encontraba en compañía de uno de los principales líderes del cártel de “Los Guerreros Unidos”, Adán Zenén Casarrubias Salgado.

La tarde ayer, el cabildo tendría que haber sesionado para dejar como encargada de despacho de la alcaldía a la síndica, Enriqueta García Pérez.

“Tendríamos que estar esperando los resultados de la resolución de los tribunales que llevan el caso del alcalde, y si es absolutoria podrá y regresar y si es condenatoria” se tendrá que acatar la resolución, dijo.

De la Rosa señaló que ayer recibió un citatorio para comparecer ante la Comisión de Ética del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD para abordar tema del sentido de su voto en el proceso para la designación del fiscal general, Xavier Olea Peláez.

La dirigencia nacional del PRD emitió un lineamiento en el que llamó a los diputados locales de su partido a votar en contra de la designación de Olea como fiscal, debido a que representaba un retroceso en la impartición de justicia en la entidad.

Los diputados Raymundo García Gutiérrez, de Democracia Social; Erika Alcaraz Sosa, de Movimiento Alternativo Social (MAS); Ernesto Fidel González, de Grupo Guerrero; Crescencio Reyes Torres y Carlos Reyes Torres, de Alternativa Democrática Guerrerense (ADG); Rosa Coral Mendoza Falcón, de Nueva Mayoría; Silvia Romero Suárez, de Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), y Eloísa Hernández Valle, de Movimiento Jaguar, fueron los diputados que votaron a favor de Xavier Olea, el resto de la bancada votó en contra.

Sebastián de la Rosa puntualizó que el llamado de la comisión es para este martes a las 13:00 horas y a pregunta expresa dijo desconocer a qué otros diputados se llamó a comparecer, pero mencionó que tiene conocimiento que fueron sus demás compañeros de fracción.

El coordinador de los diputados expresó que considera negativo el llamado porque antes de cualquier tipo de sanción por parte cualquier órgano nacional del partido, tendría que haber diálogo. “En lo personal no me agrada, aunque yo voté en contra de la designación, pero me incomoda el asunto de que se esté llamando a los diputados y diputadas, porque antes solicité por escrito al comité nacional para que se generara un proceso de diálogo, y señalé que las declaraciones periodísticas, incluidas las de la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica; era ensanchar las discrepancias y solicité una reunión, y en ese sentido hay de mi parte incomodidad porque lejos de atender el llamado al diálogo se está citando, es el caso de Isidro Duarte, y Ociel Hugar García Trujillo, están citados también”.

Agregó que el PRD no es una instancia “persecutoria de delitos, sino un partido político y como tal no se está haciendo política”.