* El experredista Sofío Ramírez señaló que las autoridades deben aclarar por qué los normalistas andaban secuestrando autobuses lejos de su escuela, generando ingobernabilidad en el estado, en lugar de estar en clases

 

* Adelantó que el exgobernador Ángel Aguirre regresará a la vida política en Guerrero, aunque no sabe si lo hará como militante de algún partido o como ciudadano

 

Redacción

 

ACAPULCO.— El senador Sofío Ramírez Hernández, hasta hace unos meses militante del Partido de la Revolución Democrática, consideró que las autoridades también deben investigar y aclarar por qué los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa andaban el 26 de septiembre de 2014 secuestrando autobuses lejos de su escuela, generando ingobernabilidad en el estado, en lugar de estar en clases, y reclamó que esa acción provocó “la salida de un gobernador” y colocó “al Estado mexicano en una circunstancia de escándalo público nacional”.

Entrevistado durante un evento en el que acompañó al gobernador Héctor Astudillo Flores sobre prevención de incendios forestales, el legislador federal fue cuestionado sobre las declaraciones que hizo en Chilpancingo del obispo Raúl Vera López, responsabilizando al Estado mexicano de la violencia que hay en el país, ante lo cual respondió que “no comparto opiniones de muchos luchadores sociales que en el amparo de una bandera, de un movimiento, especulan también con lo que hoy vive Guerrero”, precisó.

Reiteró que respeta “plenamente” los movimientos sociales, “pero creo que cada quien tiene que asumir su propia responsabilidad; no es justo, no es congruente, que sólo se acuse a las instituciones, que sólo se acuse a un exgobernador como Ángel Aguirre Rivero y que no se pida una verdadera exigencia de revisión, de investigación, a los movimientos sociales, a los dirigentes y de igual manera a las propias instituciones, llámese Ayotzinapa”.

Y ante la insistencia de los reporteros que le preguntaron si consideraba que los normalistas son responsables de lo que les ocurrió en Iguala, Ramírez Hernández señaló que “lo que yo digo es el principio de congruencia: ¿cuándo se va a investigar a Ayotzinapa? ¿Qué hacían los jóvenes estudiantes a las 8, 9 de la noche, en Iguala secuestrando autobuses, cuando su responsabilidad o su obligación es estar frente a las aulas”.

Entonces pidió que las autoridades investiguen “a los movimientos sociales”, debido a que “no podemos nosotros estar en el riesgo de nuestros hijos o nuestras familias, porque hay intereses atrás de movimientos o atrás de las instituciones, hasta para poder generar ingobernabilidad en Guerrero. Creo que Guerrero merece, los guerrerenses merecemos un verdadero espacio de tranquilidad, de oportunidad para vivir mejor”.

Por otra parte, Ramírez Hernández aseguró que el exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, prepara su regreso a la vida política, “porque está en todo su derecho y además porque no tiene ninguna acusación directa o indirecta por el caso Ayotzinapa”.

Añadió que desconoce si el regreso del exmandatario será como militante de algún partido político o sencillamente como un ciudadano, pero reveló que desde hace algunas semanas el político oriundo de Ometepec ha estado en varias ciudades del estado, entre las que se incluyen Acapulco y Chilpancingo, además de su tierra natal.

“Estamos a la espera del momento en que tome la decisión de regresar, pero les digo que como exgobernador dejó muchos amigos en todos los municipios. Ángel Aguirre, tiene muchos amigos en Guerrero y a pesar de los muchos adjetivos o calificativos que se le puedan poner a su gobierno, la gente sabe que nada tuvo que ver con la muerte de los jóvenes estudiantes”, señaló.