* Directivos señalan que el deterioro de la institución se viene arrastrando desde hace 20 años

 

Juan José Romero

 

Maestros y padres de familia de la secundaria de Mazatlán, municipio de Chilpancingo, pidieron ser incorporados al programa de “Escuelas al 100”, en virtud de que dicha institución se encuentra en condiciones deplorables.

El director del plantel, Benito Ángel García Hernández, señaló que es una urgencia que el plantel entre al programa mencionado por la situación que priva donde por la falta de la barda perimetral han sido víctima de los amantes de lo ajeno en varias ocasiones.

“El asunto concretito, queremos que nuestra escuela entre al programa de escuelas al 100”, indicó.

Refirió que como parte de la reforma educativa se establece la dotación de equipo e infraestructura de las escuelas para poder tener una educación de calidad, “aquí no se está cumpliendo”.

El director, en compañía de padres de familia, acudió este viernes a las instalaciones del Congreso local donde fueron atendidos por el presidente de la Comisión de Educación, Víctor Manuel Martínez Toledo, a quien le plantearon la situación que vive la secundaria, por lo que se dijeron confiados en la gestión del legislador priista para entrar al programa de “Escuelas al 100” que el jueves el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en marcha en Chilapa.

Comentó que la escuela presenta deterioro en pisos, baños, no cuentan con aula de medios, la dirección tiene pisos rotos, y aun así atienden a 249 alumnos de los tres niveles.

El presidente del Consejo Escolar y Participación Social, José Barragán Hernández, refirió que el deterioro de la institución se viene arrastrando desde hace 20 años y a la fecha ha derivado en instalaciones en deplorables condiciones, aunado a la falta de barda, por lo que urgió los beneficios del programa.

Dijo que ya han acudido a las autoridades educativas, y solo les dan largas a sus peticiones, “así nos llevan, nos mandan a una oficina, nos mandan a otra y allá pura gestión, nos dicen que vayamos tal día y no nos dan respuesta”.

Reprochó a los funcionarios estatales su falta de sensibilidad, porque ya habían recurrido al mandatario pidiendo su ayuda, y solo los han traído de un lugar a otro.

“En el IGIFE nos atendió un ingeniero que nos dijo que no, que podríamos entrar hasta el 2018, entonces les digo para el 2018, a lo mejor ya ni estamos ahí, nos mandan ahora con el profesor Ruffo, que es el de planeación y me imagino que de ahí del maestro Ruffo no va a mandar a IGIFE y que de IGIFE quien sabe dónde nos irán a mandar”, señaló.

Ante esto, dijo que su única esperanza es el legislador de extracción priista, quien prometió ayudarles para que la secundaria sea incorporada a Escuelas al 100, “nos va a dar respuesta el próximo viernes”, por lo que manifestó que regresarán a saber la respuesta de la gestión del priista. (Notymás)