El alcalde Marco Antonio Leyva Mena reveló que únicamente funcionan entre 10 y 12 cámaras de seguridad de un total de 70 que hay en todo el municipio, lo que representa entre el 15 y el 20 por ciento de la totalidad de cámaras para prevenir delito en la capital del estado.
Entrevistado ayer en las instalaciones de la feria del barrio de San Mateo, Leyva Mena aseguró que la mayoría de las cámaras de seguridad instaladas en Chilpancingo fueron destruidas por los ciclones ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, en septiembre de 2013, la cuales no han podido ser compradas “porque los presupuestos han sido muy pequeños para la adquisición”.
Según el porcentaje que dio a conocer, serían alrededor de 70 cámaras de seguridad en Chilpancingo, de las cuales 60 no sirven, o ya no existen.
Insistió en que los ciudadanos se involucren para prevenir el delito, quienes además de participar en el programa vecino vigilante, y además quieran cámaras de seguridad, tendrán que poner el 50 por ciento del costo y el gobierno municipal el otro 50 por ciento, y así tener infraestructura de video vigilancia, la cual no fue reparada por las autoridades a pesar de que el Plan Nuevo Guerrero, diseñado para saldar los daños de los ciclones hace más de dos años.
“En seguridad, en el programa de prevención del delito no hemos bajado recursos en dos años, por diversos conceptos, lo que nos permitirá que este año, dando adecuado seguimiento, tengamos entre 27 y 30 millones para prevención de delito, y una de las cosas importantes será poner tres centros de desarrollo comunitario para que estos no sólo sean de cultura y deporte, y con canchas de juego municipal, si no que sean centro de base policiaca para tener respuesta inmediata”, detalló.
Por otro lado, dijo que la estrategia de seguridad obliga a tener coordinación entre los tres niveles de gobierno, y no sólo atacar con más efectivos policiacos, sino aplicando programas de desarrollo social en las comunidades.