* Salieron desde el lunes de Tlapa para exigir que el gobierno federal cumpla la promesa de reconstruir puentes, escuelas, hospitales, carreteras y viviendas
SALVADOR BELLO
Alrededor de mil integrantes del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña realizaron una marcha-caravana sobre la carretera Tixtla-Chilpancingo, en exigencia de que les den apoyos alimentarios, al campo y que les realicen diversas obras de infraestructura que resultaron afectadas luego de las tormentas ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, desde hace más de dos años.
La movilización integrado por más de 13 municipios y más de 180 comunidades de la Montaña, como Tlapa, Acatepec, Zapotitlán Tablas, Atlixtac, entre otras, partió en Tlapa el pasado lunes 23 de noviembre; el martes 24 llegó a Tixtla, donde pasaron la noche en el interior de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y minutos antes de las 08:00 horas de este miércoles iniciaron su trayecto hasta esta ciudad.
A lo largo de su camino por la carretera Chilpancingo-Tixtla provocaron caos vial, debido a que volvieron lento el tránsito con dirección a Chilpancingo y regresaron a quienes se dirigían hacia Tixtla.
A las 11:30 horas, los damnificados llegaron a la capital, pasaron por el zócalo y luego enfilaron hacia la Procuraduría General de la República (PGR), para presentar una denuncia de hechos por cohecho y peculado, en contra de funcionarios y empresas que no han permitido el correcto desarrollo de las obras de reconstrucción.
Abel Barrera Hernández, director de Tlachinollan y quien encabezó el movimiento, señaló que los funcionarios federales y empresas constructoras han defraudado a la gente de aquella región porque no han realizado las obras y las pocas que se han hecho son de pésima calidad y están inconclusas.
“Exigimos al gobierno federal que pare ya esta depredación institucional por el incumplimiento de sus compromisos asumidos por el mismo presidente”, dijo y agregó que el Consejo de Comunidades Damnificadas pretende implementar con estas luchas un programa de ayuda a la región Montaña.
Cerca de las 15:00 horas, consiguieron una reunión con autoridades estatales y federales, la cual se realizó en el interior del Conjunto Turístico Jacarandas, en donde no llegaron a acuerdos.
Luego de la reunión, en entrevista, el representante de este Consejo consideró que les están violentando sus derechos al no proporcionarles los apoyos que piden, pues las autoridades expusieron que no tienen recursos.
Cerca de las 19:00 horas los manifestantes comenzaron a retirarse del lugar con rumbo a la Normal de Ayotzinapa, pero anunciaron que posiblemente analizarán realizar más acciones para este jueves 26 de noviembre, con las mismas exigencias.