Luis Jijón
Este miércoles, iniciaron las campañas políticas, para elegir presidente municipal en Tixtla, la cual durará 21 días y habrán de celebrarse los comicios extraordinarios el próximo domingo 29 de noviembre, tras la anulación del proceso ordinario del 7 de junio, bajo la advertencia por parte de organizaciones sociales de que boicotearán los comicios.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IPEC), informó que para dichos comicios, se registraron dos candidaturas comunes: PRD-PT-PAN y PRI-PVEM-Nueva Alianza. Mientras que Movimiento Ciudadano y Morena, van solos.
La candidatura común del PRI-PVEM- Nueva Alianza, la encabeza el priísta Saúl Nava Astudillo, mientras que la candidatura del PRD-PT y PAN, el perredista Hossein Nabor Guillen. Quienes iniciaron el día de ayer, sus campañas de manera pública, colocando (por separado), una ofrenda floral en el monumento al general Vicente Guerrero Saldaña.
Ambos eventos se realizaron sin contratiempos, pese a que integrantes de organizaciones sociales, quienes exigen la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, habían anunciado actividades para boicotear, los eventos de los aspirantes.
Nava Astudillo manifestó que durante su campaña será respetuoso del movimiento social que hay en el municipio, con quienes ha tendido puentes de comunicación, pero hasta el momento –reconoció- no han concretado nada. Calificó como positivo el tener un acercamiento con los integrantes de las organizaciones en la mediada de las posibilidades.
Manifestó que, como actor político y candidato del PRI, “estamos asumiendo la responsabilidad, hacer una campaña de promoción y las autoridades deben de hacer su trabajo” y hace votos porque el proceso electoral se pueda llevar con tranquilidad y no vuelva a registrarse hechos como los del 7 de junio.
Mientras que Hossein Nabor dijo que hay ciudadanos que tiene miedo de salir a votar, por lo que se registró el pasado 7 de junio, pero él no puede prohibir que los integrantes de organizaciones sociales, realicen manifestaciones el día de los comicios.
Al municipio, hace algunas semanas llegaron elementos de la Fuerza Estatal, quienes se encuentran a las entradas y salidas de la cabecera municipal, ante la ola de violencia que se han generado en los últimos días. (Notymás)