* Ese día marcharán por calles de Chilpancingo y bloquearán la Autopista del Sol y el aeropuerto de Acapulco, anuncia Walter Añorve, vocero de la CETEG radical
* Aseguró que la idea es “hacernos escuchar” por el próximo gobernador, porque a él le tocará resolver las demandas del magisterio disidente
Maestros afines al grupo radical de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, diversas organizaciones sociales y familiares y normalistas de Ayotzinapa, anunciaron que harán una marcha en Chilpancingo y bloquearán la Autopista del Sol, el día de la toma de protesta de Héctor Astudillo Flores como gobernador de Guerrero, el próximo martes 27.
En declaraciones hechas a El Financiero, el vocero de la CETEG, Walter Añorve Rodríguez, los integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) contemplan realizar una megamarcha estatal el próximo martes en Chilpancingo, cuando Astudillo Flores rendirá protesta en el Congreso del Estado como jefe del Poder Ejecutivo.
Señaló que la idea de las organizaciones sociales es “hacerse escuchar” por el próximo mandatario, aunque según él no “no se tratara de un boicot a la toma de protesta del nuevo gobernador del estado”, sino de ejercer un derecho constitucional de manifestarse que tienen todos los mexicanos.
“Nosotros como docentes buscamos hacernos escuchar por el nuevo gobernador, ya que a su administración le tocará atender y resolver la problemática por la que atraviesa el magisterio guerrerense”, aseguro Añorve Rodríguez.
Dijo que “desde un inicio (de la próxima administración) queremos establecer un diálogo permanente, franco y abierto con él, para que nos ayude en nuestra lucha que mantenemos por derogar la reforma educativa y terminar con el examen punitivo”, a pesar de que el propio Astudillo Flores se reunió la semana pasada con el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, y acordó con él impulsar esa reforma.
Según el vocero cetegista durante la movilización del próximo martes en Chilpancingo se espera la participación de al menos 15 mil personas de diferentes organizaciones magisteriales, políticas y sociales como el MPG, SUSPEG, FUNPEG, CECOP, familiares y normalistas de Ayotzinapa, así como maestros de Oaxaca y Michoacán, además de estudiantes de las normales rurales de varios estados de la República.
Además de la mega marcha por las principales calles y avenidas de Chilpancingo y la toma del Congreso del Estado y del palacio de gobierno, los grupos que se manifestarán el próximo martes tienen previsto bloquear la Autopista del Sol en crucero hacia Chichihualco y el Parador del Marques.
También tienen pensado bloquear la aeropista ubicada al norte de Chilpancingo, para evitar el despegue o aterrizaje de aeronaves, así como el aeropuerto internacional de Acapulco y cercar las instalaciones del Fórum Mundo Imperial localizadas en la zona Diamante del puerto, donde Héctor Astudillo Flores enviará un mensaje a los guerrerenses y presentará a su gabinete de trabajo.
“Nuestra intención es que el próximo gobierno entienda y atienda la problemática de los maestro de Guerrero. No vamos en un ánimo de confrontación, sino para que escuchen nuestras demandas y establezcamos un dialogo que nos permita a todo resolver la problemática que nos aqueja”, insistió el vocero de la CETEG.