Como parte de los compromisos adquiridos en campaña con el pueblo de Chilpancingo, el gobierno que encabeza, Marco Antonio Leyva Mena, estableció compromisos con autoridades de los tres niveles de gobierno a efecto de realizar las acciones pertinentes para el total saneamiento de la cuenca río Huacapa-Río Azul.

Este miércoles se reunieron los representantes de los ayuntamientos de Mochitlán, Quechultenango y Chilpancingo, así como de la dependencia estatal CAPASEG y federal Conagua, además de Esteban Espinosa, coordinador de la cuenca Río Huacapa-Río Azul, a fin de establecer la coordinación de esfuerzos que derive en el saneamiento del encauzamiento Huacapa y este a su vez, no siga contaminando el Río Azul.

En dicha actividad, que fue encabezada por Adolfo Morlet Berdejo, en su calidad de representante del alcalde, se estableció que este comité será encabezado por Marco Antonio Leyva, seguido por sus homólogos de Mochitlán y Quechultenango, además del responsable de la CAPASEG y Conagua, quienes estarán trabajando bajo el esquema de “Uno y Uno”, donde el gobierno federal a través de la Conagua aportará la cantidad de 250 mil pesos y los municipios y el estado aportarán la misma cantidad.

Entre las medidas precautorias de sanidad, que en este lugar se acordaron, como un primer paso, está la descontaminación y limpieza de toda y cada una de las barrancas de la ciudad hasta el encauzamiento del Huacapa, toda vez que ésta contaminación repercute en los cauces naturales de Río Azul, acciones que se reflejarán en un mediano plazo.

El secretario general capitalino, Gustavo Adolfo Morlet, comentó que una de las prioridades del alcalde es limpiar el encauzamiento para desaparecer los malos olores que tienen que soportar los vecinos, y que el mismo presidente constató durante un recorrido que realizó a la semana de haber tomado protesta como alcalde.

Durante la reunión, el edil de Quechultenango, Alberto Rodríguez, mostró un gran interés en coadyuvar en el plan integral para limpiar toda la cuenca Huacapa-Río Azul, señalando que “aun cuando los recursos son limitados, nosotros nos las arreglaremos para aportar nuestra parte para el saneamiento”, acentúo.

Por su parte, el representante de la Conagua, Pablo Márquez Rojas, se congratuló del interés que tienen los tres municipios y el estado para sanear la cuenca Huacapa-Río Azul, reiterando el compromiso, “nosotros ponemos 250 mil pesos y ustedes ponen la misma cantidad, aunque el recurso es poco, lograremos emprender acciones emergentes para esta causa”, concluyó.